La Contraloría General ha identificado varias deficiencias de construcción en la nueva planta de tratamiento de agua potable ubicada en el distrito de Calana, en Tacna, y ha recomendado tomar medidas para corregir los problemas detectados. La intención es asegurar que las instalaciones no pierdan su vida útil y puedan satisfacer la creciente demanda de agua potable en la región, que beneficiará a más de 293,000 habitantes.
El informe detallado en el Hito de Control n.°028-2025-OCI/5978-SCC, señala que la obra denominada “Construcción y equipamiento de una nueva planta de tratamiento de agua potable” se encuentra en etapa de puesta en marcha. Sin embargo, la Contraloría advierte que podrían autorizarse pagos por trabajos mal ejecutados, lo que afectaría la viabilidad del proyecto.
Durante la inspección, se encontraron filtraciones en uno de los muros laterales, cercano a la escalera de acceso, así como deficiencias en las losas de techo y tapas removibles de concreto armado en las cámaras de inspección de válvulas y purga. Además, en la cámara reductora de presión se halló agua empozada debido a la falta de pendiente adecuada en el piso para su drenaje correcto. Las paredes de esta cámara también presentan exceso de humedad.
La comisión de control también observó fisuras en los sardineles y veredas, así como la falta de sellado en las juntas de muros y elementos estructurales en diversas áreas como las casetas de bombeo y cámaras de control de equipos. Otra irregularidad detectada fue que el electricista y/o electromecánico del contratista no está habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú, lo que pone en riesgo la validez de los documentos firmados y la legalidad de los trabajos realizados.
El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los S/ 155 millones, tiene como objetivo ofrecer una capacidad de producción de 650 litros por segundo de agua para el consumo poblacional. A pesar de las deficiencias encontradas, la planta está diseñada con tecnología automatizada para enfrentar la demanda de agua potable en la región.