Lun. May 5th, 2025

Arequipa: ProInversión y TGP firman acuerdo para construcción de gasoducto costero de US$ 2 mil millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se encuentra ultimando detalles para la firma de una adenda con la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), lo que permitirá iniciar el megaproyecto “TGP Extensión Sur”. Este proyecto contempla la construcción de un gasoducto de más de 920 kilómetros desde la planta de licuefacción de Pampa Melchorita, en Ica, hasta las ciudades de Mollendo (Arequipa) e Ilo (Moquegua), con una inversión privada estimada de US$ 2 mil millones, sin costo alguno para el Estado peruano.

Mario Hernández, titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, indicó que la firma de la adenda con TGP está prevista para el tercer trimestre de este año. Esta acción dará luz verde a la ejecución de la obra, que busca contribuir significativamente al abastecimiento de gas natural en el sur del país, en particular a las centrales termoeléctricas de la zona. Según Hernández, actualmente el gas extraído de Camisea y transportado a Pampa Melchorita no es utilizado en su totalidad, lo que representa un costo elevado para el país, ya que se reinyecta un 30% del gas producido.

El proyecto de TGP no solo implica la construcción del gasoducto, sino también la realización de estudios previos que llevarán al menos un par de años. El modelo financiero para su implementación ha sido desarrollado por ProInversión en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este se basa en una extensión del contrato de operación de TGP por aproximadamente 10 años, tiempo durante el cual la empresa recuperará su inversión mediante los ingresos generados por el transporte de gas.

Además, el proyecto no supondrá ningún costo para el Estado peruano, ya que TGP financiará toda la ejecución del gasoducto, cubriendo los costos con los beneficios generados por el negocio adicional que se le otorgará durante la extensión del contrato. Hernández destacó que este modelo de negocio busca maximizar los recursos sin comprometer las finanzas públicas, lo que representa una oportunidad de desarrollo para las regiones del sur del país.

ProInversión también adelantó que, además de la construcción del gasoducto, en los próximos años se planea adjudicar al menos 20 proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), por un monto total superior a los US$ 4,100 millones. De estos, se proyecta que cuatro proyectos, con un monto total de US$ 497 millones, beneficiarán directamente a Arequipa. Entre estos, se destacan importantes obras viales y de infraestructura, como el Corredor Vial Atico – Dv. Quilca – Matarani – Ilo y el Corredor Vial Dv. Chiguata – Santa Lucía – Mañazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720