Durante el primer trimestre del 2025, la venta de viviendas en Lima alcanzó las 6,237 unidades, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según reportó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Marzo fue el mes más dinámico del trimestre, con 2,429 unidades comercializadas, reflejando una tendencia positiva en el mercado inmobiliario.
Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI, destacó que el sector muestra signos de recuperación sostenida, impulsada por el interés de las familias en inmuebles ubicados en zonas con buena conectividad y alto potencial de valorización. Esta preferencia ha contribuido a fortalecer la demanda en ciertos distritos clave de la capital.
Entre los distritos con mayor demanda figuran Miraflores, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco. En términos de zonas, Lima Moderna lideró las ventas con 2,477 unidades (un incremento del 33%), seguida de Lima Top con 1,698 unidades (+25%) y Lima Centro con 1,223 unidades (+46%). También se registraron crecimientos en Lima Sur, Lima Norte y el Callao, mientras que Lima Este fue la única zona que presentó una disminución del 13%.
El precio promedio de las viviendas vendidas en el trimestre fue de S/452,928, manteniéndose estable frente al mismo periodo de 2024, con una variación mínima de apenas 0.27%. En cuanto al tamaño, el área promedio de los inmuebles adquiridos fue de 65 metros cuadrados, una reducción respecto a los 75 m² promedio registrados en 2021.
Cabe resaltar que el 69% de las unidades vendidas correspondieron al segmento de Vivienda de Interés Social, lo que refleja un perfil de comprador más analítico y exigente. “Estamos viendo un comprador mucho más informado, que compara alternativas, prioriza espacios funcionales y busca maximizar su inversión”, puntualizó Gálvez.