Mar. May 13th, 2025

En foro gerencial OTASS fortalece capacidades de gestión para el reflotamiento de EPS en RAT  

En una apuesta decisiva por mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en el país, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) reunió a los gerentes generales de las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), en el Foro Gerencial Check Point para fortalecer sus capacidades de gestión para el reflotamiento de las prestadoras.

En el evento, que se llevó a cabo en SENCICO y en el que también participaron las máximas autoridades de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes y la EPS Grau, marca un nuevo modelo de trabajo más ágil, cercano y estratégico.

Durante dos días se revisaron diagnósticos técnicos, se compartieron herramientas y se establecieron compromisos concretos para mejorar la gestión empresarial, operativa y financiera de las EPS.   “Necesitamos rediseñar cómo hacemos las cosas, enfocarnos y avanzar con propósito. El éxito será la mejora de las empresas y de los servicios en beneficio de la población”, subrayó el presidente ejecutivo del OTASS.

El análisis expuesto por la Dirección de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación reveló desafíos en la ejecución de inversiones, planteándose una mayor articulación con el regulador y se reforzó información sobre la Matriz de Madurez, componente del Plan de Reflotamiento aprobado por el OTASS, el uso de nueva tecnología y monitoreo constante como base de una nueva gobernanza.

Experiencia descentralizada

Una de las innovaciones fue la “Feria de Asistencias Técnicas”, a través de la cual los gerentes accedieron a atención y asesoría simultánea brindada por expertos de la Dirección de Fortalecimiento de Prestadores del OTASS en diversas especialidades, lo que permitió resolver consultas en tiempo real.

Se compartieron buenas prácticas en calidad de agua de las prestadoras EMUSAP y EPS Marañón, un taller de habilidades blandas, plataformas de modernización y gestión descentralizada y se brindaron alcances sobre temas legales estratégicos de interés de las EPS. Se alertó sobre embargos, multas y la falta de defensa jurídica, en busca de activar mecanismos de protección con visión estratégica para evitar vulnerabilidades que impacten la sostenibilidad de las empresas.

Los presidentes de las Comisiones de Dirección Transitoria (CDT) los exhortaron a generar una cultura colaborativa, basada en datos confiables y decisiones informadas. La propuesta es clara: pasar de la reacción a la planificación estratégica, donde cada gerente tenga clara su ruta de reflotamiento al 2026.

El foro cerró con un importante mensaje: conocer la línea de base, trazar la meta y ejecutar hasta lograr resultados, promoviendo la integridad y el liderazgo, tarea en la que no están solos, ya que, el OTASS reafirmó su compromiso de acompañar técnica, legal y estratégicamente a las EPS hasta asegurar servicios sostenibles y de calidad, en favor de millones de peruanos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720