En la región Lambayeque avanza la construcción del nuevo Hospital de Motupe (II-E), a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), unidad ejecutora del Ministerio de Salud (Minsa). La obra ya presenta un avance físico del 25.08 % y representa una inversión superior a los S/137 millones. Este hospital beneficiará a más de 87,000 habitantes del distrito de Motupe y sus alrededores.
Actualmente, se ejecutan trabajos como el tarrajeo de muros, vigas y columnas; instalaciones sanitarias y eléctricas; y asentado de ladrillos, entre otras labores. Próximamente se realizarán tareas como el pulido de pisos, pintura del cielo raso, tabiquería de drywall y colocación de coberturas metálicas, que darán forma definitiva a la infraestructura.
El hospital contará con un área techada de 11,616.76 m² y estará conformado por tres bloques, siendo el bloque A el más grande, con tres niveles. En su diseño se incluye una azotea con cobertura metálica y aisladores antisísmicos en los bloques A y B. Además, se instalarán seis ascensores: dos públicos, dos montacargas y dos montacamillas, garantizando accesibilidad y funcionalidad.
Entre los servicios que ofrecerá esta moderna infraestructura se incluyen medicina interna, pediatría, cirugía general, ginecología-obstetricia, odontología, laboratorio, rayos X y cirugía ambulatoria. Estará equipada con 22 consultorios, una sala de operaciones, una sala de partos vertical, así como cunas, camas hospitalarias y de emergencia.
El hospital también contará con equipamiento médico de última generación, entre ellos ecógrafos, incubadoras, detectores de latidos fetales y coches de paro. Se incluye además una ambulancia tipo II para emergencias. Esta obra forma parte de la estrategia del Gobierno para cerrar brechas en salud, impulsada por el ministro César Vásquez, con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad de los servicios sanitarios en todo el país.