Mar. May 13th, 2025

Jorge Chávez y Chancay encabezan los megaproyectos que revolucionarán la infraestructura peruana

El desarrollo de infraestructura resulta clave para impulsar la competitividad productiva y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en Perú. Ante esta necesidad, es fundamental culminar los megaproyectos actualmente en planificación y, al mismo tiempo, dar paso a nuevas obras que fortalezcan y amplíen la red nacional de infraestructura.

Dentro de este panorama, se proyecta la ejecución de diez grandes iniciativas que en conjunto superan los US$44.400 millones en inversión. Entre los proyectos más emblemáticos figuran el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay, ambos con un alto potencial de transformación en términos de generación de empleo formal y ampliación de servicios esenciales en diversas zonas del país.

Los proyectos de infraestructura abarcan múltiples sectores estratégicos tanto para la economía como para la población. Estas obras están distribuidas en distintas regiones, lo que contribuirá al desarrollo descentralizado. Los sectores involucrados incluyen transporte público, carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, energía e irrigación, todos con impacto directo en el crecimiento regional y nacional.

Uno de los proyectos más ambiciosos en transporte público es la Línea 2 del Metro de Lima, que reducirá drásticamente los tiempos de viaje entre Ate y el Callao. Este sistema subterráneo permitirá trasladarse en solo 45 minutos, frente a las más de dos horas que actualmente demanda ese trayecto. A esta iniciativa se suman las futuras Líneas 3 y 4, que buscan modernizar la movilidad urbana en la capital y disminuir la congestión vehicular.

En el sector portuario, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se perfila como el nuevo hub logístico del Pacífico sudamericano. A este se suman la ampliación del muelle norte del Puerto del Callao, con una inversión que supera los US$600 millones, y la concesión del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona, que requerirá más de US$400 millones para su construcción, operación y mantenimiento.

En cuanto a los aeropuertos, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está a punto de concluirse y será inaugurado en junio de 2025. Su modernización ha demandado una inversión de US$2.000 millones. En Cusco, el Aeropuerto Internacional de Chinchero permitirá la llegada de más de siete millones de pasajeros anuales y beneficiará a miles de personas a través del turismo y el comercio, con una inversión cercana a los US$578 millones.

La infraestructura vial también se expande con obras como el Anillo Vial Periférico, que mejorará la movilidad de casi 4,5 millones de personas en Lima y el Callao. También destacan la Nueva Carretera Central, la Autopista del Sol, la Red Vial N.º 4 y la carretera Oyón–Ambo, todas con inversiones millonarias destinadas a reducir tiempos de viaje, conectar regiones y rehabilitar áreas afectadas por desastres naturales.

En el rubro ferroviario, el Ferrocarril Lima-Ica representa una inversión de US$6.500 millones y conectará ambas regiones con un tren de cercanías. También se avanza en el estudio de factibilidad del Ferrocarril Chancay-Pucallpa, en la concesión del Tren Macho (Huancayo-Huancavelica), y en los estudios iniciales para la posible creación del Ferrocarril Lima–Barranca, lo que refleja un renovado impulso al sistema ferroviario nacional.

Finalmente, el sector energético se fortalece con proyectos como el Gasoducto del Sur, que conectará Ica con Moquegua y generará miles de empleos. Asimismo, se avanza en nuevas líneas eléctricas que suman más de US$350 millones en inversión. En irrigación, la tercera etapa del Proyecto Chavimochic y el relanzamiento de Majes Siguas II permitirán expandir la frontera agrícola en más de 100.000 hectáreas, lo que se traducirá en un notable crecimiento para la agroindustria nacional.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720