Jue. May 15th, 2025

Gobierno aprueba transferencias por más de S/116 millones para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento

Con la finalidad de reactivar la economía a través de la ejecución de proyectos de saneamiento urbano y rural, así como de infraestructura vial y equipamiento urbano, el Gobierno peruano autorizó la transferencia de partidas por hasta S/116 549 095 a favor de dos Gobiernos regionales y 74 municipalidades a nivel nacional, para ejecutar 85 proyectos de inversión.

De acuerdo con Decreto Supremo N.° 091-2025-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, los recursos se destinaron desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) hacia la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, desde donde serán transferidos a las unidades ejecutoras correspondientes.

Las municipalidades beneficiadas pertenecen a las regiones Huánuco, con 6 proyectos por S/ 12 474 286; Piura, con 4 proyectos por S/10 889 877; Ayacucho, con 8 proyectos por S/10 820 418, y Cusco, con 8 proyectos por S/10 054 046. A estas regiones les siguen Cajamarca, con 7 proyectos por S/8 296 554; La Libertad, con 5 proyectos por S/8 109 642; Loreto, con 5 proyectos por S/8 056 537, y Lima, con 6 proyectos por S/8 050 246.

Además, también han sido beneficiadas Huancavelica, con 6 proyectos por S/7 796 503; Amazonas, con 5 proyectos por S/7 141 066; Apurímac, con 5 proyectos por S/6 317 536; San Martín, con 4 proyectos por S/ 5 392 640; Junín, con 4 proyectos por S/3 298 785; Áncash, con 3 proyectos por S/3 122 108, y Ucayali, con 3 proyectos por S/2 337 996. También están consideradas Madre de Dios, con 2 proyectos por S/1 476 836; Puno, con 2 proyectos por S/732 147, e Ica, con un proyecto por S/201 393.

De igual forma, los Gobiernos Regionales de Pasco y San Martín recibirán recursos por S/1 980 479 y S/662 238, respectivamente, para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el asentamiento humano Columna Pasco (Yanacancha) y el mejoramiento y ampliación del servicio de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado de Flor del Mayo (Moyobamba).

Conforme a lo establecido en la norma, los recursos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos; además, deben ser desagregados dentro de los cinco días calendario desde la entrada en vigencia del decreto, a fin de ser utilizados en beneficio de la población.

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa gestionando de forma adecuada los recursos de todos los peruanos en favor de las familias más vulnerables del país, contribuyendo al desarrollo integral del Perú.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720