Mar. May 20th, 2025

Cooperación de la Agencia Francesa de Desarrollo impulsa proyectos clave en el Perú

La Agence Française de Développement (AFD) no es solo una entidad dedicada a la asistencia social, sino también una institución financiera que promueve el desarrollo de proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. En Perú, AFD lleva operando por más de 10 años y centra su trabajo en tres ejes fundamentales que abarcan distintas áreas del desarrollo social y económico.

El representante de AFD en Perú, Clément Larrue, explicó que estos tres ejes estratégicos comprenden el financiamiento de las instituciones financieras públicas, como el Fondo Mivivienda y las cajas municipales; el apoyo a entidades públicas, como ministerios y otras instituciones gubernamentales; y el respaldo a organizaciones civiles mediante la implementación de proyectos enfocados en desarrollo social, agropecuario y sostenibilidad. «A través de estos ejes buscamos generar un impacto real y duradero en las comunidades», señaló Larrue.

Uno de los proyectos más destacados de AFD en Perú es la iniciativa Mivivienda Verde, que comenzó en 2018 y se basa en la construcción de viviendas sostenibles. AFD financió esta iniciativa mediante un préstamo dirigido a la creación de productos habitacionales sostenibles, y además, aportó un fondo adicional de 10 millones de euros proveniente de la Unión Europea, destinado a reducir los costos asociados con la sostenibilidad de las viviendas. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que las construcciones habitacionales sean más ecológicas y accesibles para la población peruana.

En términos de infraestructura pública, AFD también juega un papel clave al financiar proyectos de gran impacto en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El representante de AFD en Perú destacó varios proyectos en áreas críticas como transporte público, movilidad urbana, y agua y saneamiento. Un ejemplo relevante es el proyecto en Chimbote, que contempla una inversión total de 200 millones de euros, de los cuales AFD destina 100 millones. Este proyecto beneficiará a casi 80,000 personas al mejorar el acceso al agua potable, un aspecto crucial para la salud y el bienestar de la comunidad.

Además de los proyectos de infraestructura, AFD también apoya el desarrollo de proyectos enfocados en la sociedad civil. Un ejemplo de esto es el proyecto Cacao Bioandino, que AFD apoya junto a varias organizaciones como Agronomes et Veterinaires Sans Frontières (AVSF). Este proyecto busca consolidar un sector cacaotero sostenible y de alta calidad en Perú, Colombia y Ecuador, promoviendo la producción orgánica certificada y el comercio justo. Larrue también mencionó otros proyectos como Fovida, enfocado en la conservación de semillas nativas, y el apoyo a la gestión del agua en las cuencas de la Amazonía peruana.

En cuanto a los logros de AFD, la entidad ha financiado importantes proyectos en áreas como el transporte urbano sostenible, el agua y saneamiento, y la energía renovable. Desde 2015, AFD ha trabajado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para impulsar estudios y proyectos en movilidad urbana. En el sector de agua, AFD colabora con el Ministerio de Vivienda para fortalecer capacidades y ejecutar proyectos de infraestructura en ciudades secundarias. En el ámbito energético, AFD financia productores privados de energías renovables que venden electricidad a distribuidores nacionales bajo contratos a largo plazo.

Hasta la fecha, AFD ha otorgado más de 500 millones de euros en préstamos en Perú, contribuyendo significativamente al desarrollo de infraestructura, la sostenibilidad ambiental y la mejora de las condiciones de vida en las zonas más vulnerables del país. La cooperación de AFD con el gobierno peruano y diversas organizaciones sigue siendo un pilar fundamental en la búsqueda de soluciones duraderas a los desafíos sociales y económicos del país.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720