Un tribunal canadiense ha aprobado la solicitud para ejecutar un laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por US$ 91 millones a favor de la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi en su disputa contra el Estado peruano. Medios internacionales informan que la decisión fue emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Ontario el pasado 15 de mayo de 2025, luego de que Perú no se presentara en el proceso pese a haber sido notificado formalmente por Asuntos Globales de Canadá.
El tribunal canadiense basó su decisión en el artículo 54 del Convenio del CIADI, que obliga a los Estados firmantes a reconocer y ejecutar los laudos emitidos por dicho organismo. Este nuevo revés legal para Perú se da en el contexto del conflicto por la concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, contrato que fue resuelto de manera unilateral por el Gobierno peruano en 2017. En ese entonces, el exministro de Transportes Bruno Giuffra declaró públicamente que “a Kuntur Wasi no le convenía ir al CIADI”, aunque finalmente la empresa sí recurrió a este mecanismo de arbitraje internacional.
El tribunal arbitral determinó que el Estado peruano incurrió en una violación del contrato de concesión, el cual incluía una cláusula de arbitraje ante el CIADI. Además, concluyó que Perú incumplió el principio de trato justo y equitativo establecido en el tratado bilateral de inversiones suscrito con Argentina, país de origen de los inversionistas de Kuntur Wasi. Por ello, la empresa inició procesos de ejecución del laudo tanto en Canadá como en Estados Unidos.
Sin embargo, el Estado peruano optó por no participar en ninguno de los procedimientos judiciales abiertos en estas jurisdicciones. Esta falta de respuesta llevó a que, a comienzos de mayo, una corte estadounidense también declarara a Perú “en rebeldía” en el marco del mismo caso. Ahora, con la decisión favorable en Canadá, Kuntur Wasi avanza en su objetivo de cobrar la compensación dictada por el CIADI, mientras crece la preocupación por las consecuencias financieras y diplomáticas que esto puede acarrear al país.