El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, ha iniciado la construcción de un puente peatonal en el kilómetro 38 de la Panamericana Sur, a la altura de Punta Hermosa. Esta obra tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial y proteger a más de 23,000 ciudadanos que cruzan diariamente por esta zona de alta velocidad vehicular.
El proyecto se realiza bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y cuenta con la participación de la empresa privada BSF Almacenes del Perú. La construcción tendrá una duración de cuatro meses y busca ofrecer una solución efectiva al problema de riesgo peatonal que ha afectado durante años a los vecinos del distrito. “¡Basta ya de muertes! Los ciudadanos llevan años arriesgándose. Confío en el sector privado porque sé que harán obras de calidad”, declaró el alcalde durante el inicio de los trabajos.
La nueva infraestructura contempla un puente de 40 metros de largo, veredas, accesos peatonales, paraderos urbanos y señalización de tránsito. Todos estos elementos están pensados para garantizar el desplazamiento seguro de los peatones y reducir el riesgo de accidentes en una vía donde los vehículos circulan a más de 80 km/h.
El diseño del puente incorpora criterios de accesibilidad universal, incluyendo rampas para personas con movilidad reducida, usuarios de sillas de ruedas y padres con coches de bebé. De esta forma, la obra busca atender las necesidades de todos los ciudadanos, sin distinción, promoviendo una ciudad más inclusiva y funcional.
Con esta intervención, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso de trabajar en alianza con el sector privado para mejorar la infraestructura urbana y ofrecer espacios más seguros y accesibles. La modalidad OxI se presenta como una herramienta clave para agilizar proyectos de alto impacto social.
Durante la presentación, el alcalde también anunció un nuevo compromiso con los vecinos de Punta Negra: la construcción de otro puente peatonal en el kilómetro 42 de la misma vía. Además, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas un aumento del presupuesto destinado a Obras por Impuestos. “Actualmente contamos con apenas 6 millones de soles. Deberíamos tener 300 millones para impulsar más proyectos con participación privada”, subrayó López Aliaga.