Sáb. Jul 12th, 2025

Ministerio de Vivienda impulsa el desarrollo de la PTAR Cajamarca y Obras de Cabecera para Lima

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), impulsa el desarrollo de dos proyectos bajo la modalidad Asociación Público Privada (APP), que mejorarán el tratamiento de las aguas residuales, así como el abastecimiento de agua potable en las regiones Cajamarca y Lima, respectivamente, beneficiando a más de 1.8 millones de personas.

En una ceremonia, desarrollada en el Centro de Convenciones de Lima, en la que participaron el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes junto al Director Ejecutivo de Pro Inversión, Luis del Carpio, se declaró de interés la obra de la PTAR Cajamarca.

En coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, Vivienda trabajará en el desarrollo de estos proyectos, con financiamiento del sector privado.

“Hemos logrado que el día de hoy se pueda hacer el lanzamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para la ciudad de Cajamarca que va a beneficiar a más de 370 mil personas”, indicó el viceministro de Construcción y Saneamiento.

Esta infraestructura, valorizada en más de S/ 317.42 millones, tiene por objetivo mejorar el tratamiento de las aguas residuales y reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino.

Mientras que, para fortalecer el abastecimiento de agua potable en la región Lima, se impulsará la primera etapa del proyecto Obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua para Lima.

Este proyecto, que significará una inversión de S/ 1940 millones, asegurará el acceso sostenible y continuo a agua potable para más de 1.5 millones de limeños. En esta primera fase, se implementará una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y una línea de conducción (Ramal Sur), que incluye 5 reservorios de gran capacidad que servirán para abastecer de agua potable al Sur Este de Lima.

“Son dos proyectos que hemos venido trabajando con Pro Inversión para promover las asociaciones público privadas; y también con el apoyo de la cooperación internacional vamos a poder cerrar las brechas a nivel nacional. Hemos incrementado nuestra cartera de APP que actualmente consta de 23 proyectos, enfatizó Barrantes.

Con estas acciones, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de promover el desarrollo de infraestructuras para una gestión más eficiente de los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional, asegurando condiciones sostenibles para miles de familias peruanas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720