Espacio reunió a autoridades, estudiantes y ciudadanos, quienes conocieron de cerca los beneficios y oportunidades que generan los proyectos que se ejecutan en la región Áncash.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Unidad Desconcentrada Áncash, realizó una feria informativa en conmemoración de su segundo aniversario, desarrollada en el Parque “Santa Rosa” de Huaraz. Durante la actividad se presentaron los avances y alcances de los proyectos de sus cuatro unidades funcionales: Educación, Salud, Soluciones Integrales y Proyectos Lineales, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el impacto positivo de estas obras en la región, socializar sus beneficios y dar a conocer las oportunidades generadas a través de los proyectos de inversión en ejecución.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo del representante de la Unidad Desconcentrada Áncash de la Autoridad Nacional de Infraestructura, ingeniero Wilfredo Ramos Cieza, y contó con la participación de distinguidas autoridades locales, entre ellas el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yungay, José Romero Jara, así como representantes de diversas instituciones y entidades invitadas.
Durante la jornada, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) brindó información sobre los beneficios y oportunidades que generan los proyectos de sus cuatro unidades funcionales: Educación, Salud, Soluciones Integrales y Proyectos Lineales, en la región Áncash. Se destacó que, a la fecha, se han entregado y se continúan ejecutando colegios y hospitales que benefician a miles de estudiantes y habitantes, defensas ribereñas que protegen vidas, cultivos y viviendas, así como carreteras que conectan territorios y dinamizan las economías locales. Cada obra ejecutada representa mucho más que infraestructura: es esperanza, desarrollo y bienestar para las familias y comunidades del país.
A lo largo de la actividad, las autoridades, los ciudadanos y jóvenes demostraron gran interés en conocer el impacto social y económico que estos proyectos generan en la región. Se promovieron espacios de diálogo abierto y participación activa, donde los asistentes compartieron sus opiniones, realizaron consultas y asumieron el compromiso de replicar la información recibida en sus entornos familiares, y comunitarios, contribuyendo así a fortalecer la difusión y valoración de las obras que impulsa la ANIN en Áncash.
Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de llevar adelante proyectos de inversión pública que mejoran la calidad de vida de los peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.