Vie. Jul 18th, 2025

Gobierno invierte más de S/ 303 millones para modernizar la gestión de residuos sólidos

El Ministerio del Ambiente (Minam) está modernizando la gestión de los residuos sólidos en el país con recursos del plan “Con Punche Perú”, gracias a una inversión de S/303 millones (desde 2023 con proyección a 2026). Las intervenciones buscan cerrar brechas en infraestructura ambiental y mejorar la calidad de vida de la población.

Entre los hitos de estas acciones sectoriales, está la construcción del relleno sanitario más grande del país en Trujillo entregado en 2024, con una inversión de S/91 millones, que beneficia a más de un millón de ciudadanos de esa zona del norte peruano.

“Estamos construyendo soluciones concretas que mejoran el ambiente y la salud de las personas. Cada obra que entregamos representa una inversión para el futuro del país”, destacó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.

En lo que va del 2025, se ha invertido S/23 millones en ejecución de obras a través de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de Calidad Ambiental del Minam. Todos los procesos se enmarcan en criterios técnicos y sostenibles.

En ese contexto, para el tercer trimestre de este año, se ha proyectado la culminación de proyectos integrales en Lambayeque y San Martín, que incluyen la construcción de un relleno sanitario, planta de valorización y zona de acondicionamiento. Para ello se invierte, en conjunto, unos S/8 millones. Esto beneficiará a 166 mil personas. Además, se entregará equipamiento, vehículos y maquinaria, valorizados en S/45 millones.

Para finales de 2025, se culminarán infraestructuras similares en Cerro de Pasco, Huancavelica, San Martín, Loreto, Lambayeque, Huánuco y Arequipa. En esta última, se implementará una planta de reciclaje en Yanahuara. Estas obras impactarán positivamente en la calidad de vida de más de un millón de habitantes, gracias a una inversión de S/157 millones.

Asimismo, para 2026 se tiene prevista la construcción de un nuevo relleno sanitario en Chancay, con una inversión de S/10 millones. Este proyecto beneficiará a 57 mil habitantes y permitirá la disposición adecuada de unas 120 mil toneladas de residuos sólidos.

Además de las intervenciones físicas, el plan “Con Punche Perú” impulsa talleres de sensibilización y participación ciudadana. Más de 114 actividades de educación ambiental ciudadana se han realizado en seis ciudades: Arequipa, Lambayeque, Huancavelica, Huánuco, San Martin y Cerro de Pasco.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720