Mié. Ago 6th, 2025

Un primer semestre en alza para el sector permite aspirar a un buen cierre del 2025

El sector construcción cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento estimado de 4,7%, según proyecciones de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). Este desempeño fue impulsado tanto por la obra pública como por el dinamismo del sector privado. Solo en mayo, la actividad constructora creció 6,0%, gracias al aumento en el consumo de cemento (7,7%) y al repunte de la inversión pública (1,8%).

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución del presupuesto para obras públicas aumentó más de 9% hasta junio. La inversión privada creció 8%, y el número de créditos hipotecarios subió 19.9% entre junio 2024 y mayo 2025. También se registraron alzas en inversión minera (6.0%) y empleo formal en construcción en Lima Metropolitana (6.0%).

Los únicos indicadores en baja fueron las colocaciones de créditos del Fondo Mivivienda (-4.9%) y el subempleo en el sector informal de construcción en Lima (-17.5%).

Aunque el segundo semestre se anticipa más desafiante por la incertidumbre electoral y menor confianza empresarial, las proyecciones siguen siendo positivas. Grandes proyectos de infraestructura como el Anillo Vial Periférico, la Línea 2 del Metro, y reposiciones mineras como Antamina y San Rafael, marcan una ruta clara para sostener el crecimiento.

Además, el mercado inmobiliario residencial mantiene un dinamismo significativo, impulsado por una oferta adecuada, tasas de interés estables y la disponibilidad de recursos para subsidios y créditos.

No obstante, CAPECO advierte que este crecimiento no es suficiente para cerrar las brechas sociales ni mejorar la competitividad del país. En ese sentido, plantea la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática, generar confianza para la inversión y emprender reformas en el Estado. Estos temas han sido abordados ampliamente por el gremio y deben ocupar un lugar central en el debate público, especialmente ahora que comienza la campaña electoral presidencial.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720