Lun. Ago 18th, 2025

Venta de viviendas se incrementó 25%

 Hacia el cierre de la brecha habitacional. La venta de nuevas viviendas en Lima creció 25% en el primer semestre del 2025 y se expandiría 16% al cierre de este año, proyectó el Scotiabank.

El analista de sectores no primarios del banco, Carlos Asmat, previó además que al cierre del 2025 el sector inmobiliario triplicaría el crecimiento anticipado para el sector construcción, el cual crecería alrededor de 4.5% este año.

Escenario

El resultado esperado en el 2025 se basa en el crecimiento que prevén sobre la colocación de Nuevos Créditos Hipotecarios. “Este escenario se explicaría, en gran medida, por la mayor venta de viviendas en Lima, así como también por la recuperación en la colocación de créditos para viviendas sociales”, indicó.

El resultado positivo al cierre del 2025, continuó, estaría explicado por la reducción gradual de la tasa de crédito hipotecario –permite menores cuotas–, en sintonía con la reducción de la tasa de referencia del BCR y el desempeño del rendimiento del bono a 10 años en soles –referencia para créditos de largo plazo–.

Precios

Comentó, asimismo, que la estabilidad de los precios de los materiales de construcción respecto a años previos también habría permitido el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios.

Refirió que el menor nivel del tipo de cambio en los últimos meses ha reducido el valor de las viviendas en términos de soles –las viviendas se ofertan básicamente en dólares–.

Agregó que la mejora del empleo formal –especialmente en el segmento privado– y la mejora de los ingresos reales –menores presiones inflacionarias respecto de años previos– estarían influyendo en la decisión de compra.

En términos desagregados, anotó que al cierre del 2025 proyectan que la colocación de nuevos créditos hipotecarios crezca alrededor de 13%, cifra algo por encima del resultado del 2024 (12%), sumando poco más de 38,000 créditos.

Sin embargo, mencionó que este número estaría aún por debajo del récord colocado en el 2021 (43,882).

“Este resultado se vería impulsado por la venta de nuevas viviendas en Lima, la cual prevemos crezca cerca de 16% al cierre del 2025, colocándose poco más de 24,000 unidades, proyección con base en cifras de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP)”, previó.

Manifestó que a ello se sumaría la recuperación en la venta de viviendas sociales, dado que el desembolso de créditos bajo el programa de Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) superaría ligeramente el nivel alcanzado en el 2024.

Interés social

Las ventas de la Vivienda de Interés Social concentraron el 68% de las unidades vendidas y representaron el 65% de la oferta total en el primer semestre del año, indicó la CODIP. “El mercado inmobiliario ha tenido un arranque sólido este 2025”, subrayó.

De acuerdo con el informe de Data Analytics de la CODIP, este predominio no solo evidencia una demanda muy activa en este segmento, sino también su capacidad para responder a las necesidades reales de la población.

“La Vivienda de Interés Social cumple un rol esencial en la reducción del déficit habitacional, al ofrecer alternativas accesibles y adaptadas a las necesidades reales de las familias peruanas”, señaló la gerenta general de CODIP, Ana Cecilia Gálvez.

Sector

En el primer semestre de este año, Lima Moderna lidera las ventas con 4,796 unidades colocadas, seguida de Lima Top (3,473) y Lima Centro (2,244).

Además, zonas como Lima Norte y Lima Sur cada vez más destacan como frentes de desarrollo emergente.

En cuanto a la tipología de viviendas, la fórmula más demandada en el mercado actual es la de unidades entre 50 y 70 metros cuadrados, con 2 a 3 dormitorios.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720