Jue. Ago 21st, 2025

acciona.org extiende el servicio eléctrico en la Amazonía peruana con microrredes renovables

CUATRO COMUNIDADES

La fundación despliega un nuevo modelo eléctrico para 270 familias en Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, en el departamento de Loreto

NUEVO SERVICIO

Las microrredes fotovoltaicas con almacenamiento incluyen alumbrado público, mejorando la seguridad, la movilidad y la vida comunitaria durante las horas nocturnas

MADRID, 20 DE AGOSTO DE 2025. La Fundación acciona.org suma a su actividad en Perú un nuevo modelo basado en microrredes fotovoltaicas con almacenamiento para dotar de servicio eléctrico asequible y limpio a comunidades remotas. La energía renovable generada por la planta solar se distribuye mediante tendidos eléctricos a hogares y centros comunitarios y se añade alumbrado público exterior.

La fundación sin ánimo de lucro de ACCIONA está implantando este modelo en las comunidades indígenas de Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, en el departamento de Loreto, en plena Amazonía peruana, donde beneficiará a un total de 270 familias. acciona.org ya había implantado un primer proyecto piloto en la comunidad de Copal Urco con el que beneficia a más de 60 familias. Las cinco comunidades comparten una misma situación: no contaban con servicio eléctrico o lo recibían de forma interrumpida.

Estas plantas solares con baterías de almacenamiento permiten generar electricidad a bajo coste y sin depender de combustibles fósiles, que son caros y difíciles de transportar hasta estas zonas remotas de la Amazonía, donde el acceso suele ser únicamente fluvial y en pequeñas embarcaciones.

La electricidad se distribuye a través del tendido eléctrico a los hogares, pequeños negocios, escuelas, postas médicas y al alumbrado público, que mejora la seguridad, facilita la movilidad, las tareas al aire libre y la vida comunitaria durante noche.

Las microrredes fotovoltaicas son una solución adecuada para concentraciones de hogares en núcleos de población aislados, más sostenible y eficiente que las microrredes alimentadas con diésel que habitualmente se utilizan.

GESTIÓN LOCAL

Como en todos los proyectos de acciona.org, cada comunidad tiene un papel clave en una gestión corresponsable, a través de un comité comunitario que se encarga de las tareas administrativas y operativas del día a día y al que acciona.org proporciona respaldo técnico y supervisión. Además, es la propia comunidad quien en coordinación con acciona.org determinan el horario de servicio más conveniente según sus necesidades.

PUEBLOS INDÍGENAS

El acceso a energía sostenible y limpia en la Amazonía peruana contribuye de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas. 

Estas comunidades deciden libremente participar en los proyectos, con la aprobación y el respaldo de sus líderes. Además, los proyectos se desarrollan con el compromiso de preservar sus territorios, respetar sus costumbres y tradiciones, y fomentar el progreso y desarrollo que las propias comunidades demanden. 

La Fundación acciona.org está presente en Perú desde 2009, enfocándose principalmente en su iniciativa de electrificación rural Luz en Casa, que ya cumple 16 años beneficiando a unas 65.000 personas en las regiones de Cajamarca, Loreto, Amazonas y Cusco.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720