La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú – PROINVERSIÓN informa en el próximo mes de septiembre se iniciarían los estudios técnicos de preinversión del proyecto “Creación de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos turísticos en accesibilidad por cable teleférico y espacio de esparcimiento cultural de la ciudad de Yungay” (Teleférico del Huascarán).
Los estudios técnicos estarán a cargo de la empresa JS Consultores Empresariales S.A.C. que se adjudicó la buena pro de la consultoría, en un proceso transparente y competitivo desarrollado por la agencia.
PROINVERSIÓN realizó el concurso en el marco del Convenio de Colaboración, Delegación y Encargo Interinstitucional suscrito con la Municipalidad Provincial de Yungay y el Gobierno Regional de Ancash, en febrero de 2025, mediante el cual la agencia se encargará de la contratación para la elaboración de los Estudios Técnicos.
En virtud del convenio, PROINVERSIÓN también cumplirá el rol de Unidad Formuladora (UF) responsable de la fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión; y se encargará de la conducción del proceso de promoción de la inversión privada del teleférico hasta la adjudicación de la buena pro y la suscripción de los contratos de Asociación Público-Privada (APP).
Los estudios de preinversión comprenden el análisis de demanda y oferta, ingeniería preliminar, costos y cronogramas, evaluación legal e institucional, impacto socioambiental, análisis de riesgos y estructura financiera. Estos componentes asegurarán la viabilidad técnica, económica y legal, fundamentando la decisión de inversión bajo la modalidad de APP.
El proyecto Teleférico del Huascarán contempla una inversión aproximada de US$ 30 millones, destinada a la construcción del sistema de transporte por cable (teleférico) y sus estaciones, a la implementación del espacio de esparcimiento cultural y servicios turísticos complementarios, y al equipamiento, sistemas de seguridad y tecnología de operación.
El objetivo del proyecto es implementar una infraestructura turística moderna y sostenible que pondrá en valor el patrimonio natural, paisajístico y cultural de la provincial de Yungay y sus alrededores; también beneficiará directamente a la población local de Yungay, atraerá nuevos flujos de visitantes y potenciará el posicionamiento de Ancash como un destino turístico de alto nivel en el contexto nacional e internacional.
Un sistema de teleférico no solo reducirá drásticamente los tiempos de acceso a zonas de alta montaña, sino que lo hará de forma amigable con el medio ambiente, evitando la apertura de nuevas vías que podrían impactar negativamente en ecosistemas frágiles. Además, conectará de manera directa al visitante con experiencias únicas: glaciares, lagunas turquesas, cultura viva y gastronomía andina.
El proyecto representa una oportunidad histórica para transformar a Yungay y Áncash en un polo turístico de clase mundial.