Con el objetivo de reforzar la lucha frontal contra la inseguridad y la delincuencia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó un convenio tripartito con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Ministerio de Defensa (MINDEF) que permitirá la construcción del Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial “El Frontón”.
El evento, encabezado por la presidenta de la República, se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros y todo el gabinete en su conjunto, resaltando el trabajo del Gobierno por combatir la criminalidad.
“Se marcará un antes y después en nuestra política de modernización y organización del sistema penitenciario para poner fin al hacinamiento. Con este penal aseguraremos que los delincuentes más peligrosos estén sometidos a un aislamiento efectivo y un régimen estricto con vigilancia las 24 horas del día”, mencionó la mandataria.
A través de la suscripción del convenio, el MVCS, como ente rector en la regulación del uso del suelo, la promoción del desarrollo urbano ordenado y la articulación con otros sectores del Estado para impulsar proyectos de infraestructura, servicios básicos y sostenibilidad ambiental, facilitará la entrega del título de afectación en uso que permitirá la construcción del penal de máxima seguridad.
Asimismo, el sector brindará asistencia técnica al MINJUSDH para viabilizar la homologación del sistema de construcción no convencional, el cual utiliza módulos o unidades prefabricadas de concreto, elaboradas en un entorno controlado y que, posteriormente, serán trasladadas al lugar de la obra. Esta acción permitirá un rápido ensamble y mayor eficiencia en la edificación del centro penitenciario.
“El proyecto incorpora una visión sostenible, con paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía que asegurará la autosuficiencia energética del penal, convirtiéndolo en un modelo de infraestructura penitenciaria moderna y responsable con el medio ambiente”, indicó el titular de Vivienda.
“El Frontón” se construirá sobre un área de 57,9 hectáreas y contará con 3 espacios delimitados: zona administrativa y de seguridad, zona de internos y zona de servicios complementarios. En esta última área se proyecta construir los proyectos de servicios básicos.
“Se contará con una planta desalinizadora de agua de mar, una planta de tratamiento de aguas residuales, una planta de tratamiento de residuos sólidos y un proyecto de abastecimiento de energía eléctrica. Actualmente, tenemos tecnologías avanzadas tanto para PTAP como PTAR; son plantas compactas que se manejan de manera autosostenible”, subrayó el titular del sector.
De esta manera, el MVCS y el Gobierno en su conjunto reafirman su compromiso de seguir trabajando para recuperar la tranquilidad de las familias peruanas y construir juntos un país más seguro, justo y ordenado.