Vie. Oct 24th, 2025

Avance del 43% presenta construcción de reservorios en Cerro Blanco

El Proyecto Especial Tacna (PET) informó acerca de la construcción de dos nuevos reservorios, R6 y R7, ubicados en el sector de Calara y Cerro Blanco. Estas obras se sumarán a los cinco reservorios existentes y permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento de agua para la región, pasando de 1.95 millones a 2.9 millones de metros cúbicos. El objetivo principal es captar el agua de lluvia que actualmente se desperdicia y fortalecer la continuidad del abastecimiento hídrico para la población.

El ingeniero Jorge Veliz, jefe de control de calidad del consorcio encargado de la obra, informó que el avance físico general del proyecto alcanza el 43%. El reservorio R6 es el más adelantado, y ya se ha iniciado la instalación del geotextil de 250 gramos por centímetro cuadrado y la geomembrana de 1.5 mm de espesor, diseñada para resistir hasta seis metros de presión hidráulica. Este reservorio tiene una profundidad proyectada de seis metros y se ha culminado la compactación de los taludes con capas de 30 centímetros al 95% de densidad.

En cuanto al reservorio R7, se encuentra con un desfase de aproximadamente un mes. Actualmente, se está ejecutando el tendido de la cama de arena, una base clave antes de instalar los materiales impermeabilizantes. Según Bis, su labor consiste en verificar diariamente cada etapa del proceso, incluyendo las uniones por termofusión de las membranas, el control de compactación, el armado de acero, encofrados y vaciados de concreto. Las pruebas de calidad sobre la impermeabilización se realizarán en los próximos días.

Aunque el contrato establece que la obra debe culminar en marzo de 2026, el PET ha solicitado al consorcio un esfuerzo adicional para entregar el reservorio R6 en diciembre de este año. Esto permitiría almacenar agua a tiempo para la temporada de lluvias y asegurar el abastecimiento hídrico para el verano de 2026. El reservorio R7, en tanto, se proyecta que esté listo en enero.

Estos nuevos reservorios también tienen una conexión directa con la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Calana, cuya operación se encuentra en marcha blanca. Gracias al aumento de la capacidad de almacenamiento, se podrá mejorar el suministro de agua cruda hacia la planta y, con ello, incrementar la cantidad de agua tratada para la población. Actualmente, la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) está distribuyendo 550 litros por segundo, superando la licencia de 525 l/s, y podría elevar esa cifra hasta 600 o 650 l/s en verano.

La PTAP de Calana ya está lista para su funcionamiento completo y solo espera la aprobación oficial del Gobierno Central, que se prevé se concrete en la primera quincena de octubre. Con al menos uno de los nuevos reservorios operativo en diciembre, Tacna podría contar con seis embalses llenos para afrontar la temporada de verano y garantizar el suministro durante todo el año 2026.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720