Tras más de dos décadas como referente en desarrollo inmobiliario, Ditrenzzo lanza su nuevo proyecto residencial Inca Rípac, ubicado en Jr. Inca Rípac 100, en el corazón de Jesús María, a una cuadra de la Av. San Felipe.
Como parte de este anuncio, la empresa inaugurará este mes su nueva sala de ventas, diseñada para mostrar las características del proyecto y resaltar las ventajas de vivir en una de las zonas más dinámicas y
mejor conectadas de la ciudad.
Inca Rípac está orientado a quienes buscan amplitud, confort y diseño de alto nivel, con
departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, desde 41 m² hasta 173 m². El proyecto marca la apuesta
de Ditrenzzo por retomar viviendas con metrajes amplios, en contraste con la tendencia del
mercado hacia espacios más reducidos. El edificio se distinguirá además por una fachada
moderna que eleva el estándar arquitectónico y le dará una imagen más atractiva y renovada al
distrito.
El proyecto destaca por su carácter exclusivo, con solo diez pisos y un número limitado de
unidades, pensado para quienes valoran la privacidad. Los departamentos ofrecen distribución
eficiente y acabados de primer nivel: tableros de cuarzo en la cocina, grifería monocomando,
pisos SPC resistentes al agua y a rayaduras, altura de piso a techo de 2,45m y amplios
ventanales que optimizan la luz natural. A ello se suman áreas comunes seleccionadas
—lobby, lounge bar, zona BBQ, bike parking y más — que complementan la experiencia
residencial, manteniendo un equilibrio entre espacios compartidos que generan comunidad y la
tranquilidad de cada hogar.
Según Renzo Rodríguez, gerente general de Ditrenzzo, “Con nuestro proyecto Inca Rípac no
solo ofrecemos un edificio moderno y sofisticado, sino que también aportamos a la renovación
urbana de un distrito tradicional como Jesús María. Con su diseño y propuesta residencial,
buscamos embellecer la zona, dinamizarla y darle un nuevo aire, creando un espacio pensado
para el desarrollo familiar y el disfrute de un entorno más ordenado, accesible y vibrante”.
Este lanzamiento ocurre en un escenario de recuperación del sector inmobiliario en Lima.
Hasta julio del presente año, las ventas de viviendas crecieron 26%, en comparación al 2024,
superando las 14 000 unidades, con la Vivienda de Interés Social (VIS) como principal motor.
Lima Moderna lideró la demanda con 5 673 unidades, destacando Jesús María con 1 593
vendidas, lo que representa el 28 % de las ventas de este sector. “Este distrito atraviesa un
proceso de modernización impulsado por la fuerte oferta inmobiliaria que concentra
actualmente. Su ubicación estratégica, la conectividad a avenidas principales y a servicios
esenciales, la presencia de áreas verdes y, entre otros atributos, lo consolidan como un distrito
dinámico y el escenario ideal para proyectos vanguardistas como Inca Rípac, que buscan
aportar valor y acompañar la revalorización de la zona”, añadió Rodríguez.
En este contexto, Jesús María no solo mantiene alta demanda dentro de Lima Moderna, sino
que también evidencia una clara revalorización inmobiliaria. El dinamismo del mercado,
acompañado por una mayor inversión en proyectos residenciales y por la renovación de su
oferta urbana, ha fortalecido el posicionamiento del distrito como una de las zonas con mayor
proyección y atractivo para quienes buscan un hogar o una oportunidad de inversión.
“Inca Rípac refleja la innovación y visión a largo plazo de Ditrenzzo. Es una apuesta que aporta
valor real a familias e inversionistas con crecimiento sólido y alto valor futuro”, señaló Rafael
Guillen, gerente comercial de la empresa.
Con este proyecto, Ditrenzzo refuerza su liderazgo en el mercado, combinando diseño
vanguardista, materiales y acabados premium, ubicación estratégica y respaldo de un entorno
en expansión. La propuesta suma valor tangible a Jesús María y consolida a la compañía como
referente del sector.