Dom. Oct 5th, 2025

Empresa surcoreana realizará estudio de prefactibilidad para tren de alta velocidad entre Tumbes y Tacna

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la empresa coreana Dohwa Engineering ha presentado formalmente una carta de intención para realizar el estudio de prefactibilidad de un tren de alta velocidad que unirá las ciudades de Tumbes y Tacna. Este importante proyecto se desarrollará bajo la modalidad de asistencia oficial para el desarrollo (AOD), brindada por el Gobierno de Corea.

Durante su participación en la Conferencia Global de la Cooperación en Infraestructura realizada en Seúl en septiembre, el ministro César Sandoval presentó la cartera de proyectos del MTC, captando el interés del presidente de Dohwa Engineering, Soo-Dong Jung, quien expresó su intención de colaborar con este ambicioso plan ferroviario. Esa intención se concretó esta semana con la entrega formal del pedido para encargarse del estudio.

El proyecto contempla una línea ferroviaria de aproximadamente 2 446 kilómetros de longitud, que incluiría estaciones en diez regiones del país: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Según el MTC, este tren permitirá recorrer toda la costa peruana en tan solo 16 horas.

El ministro Sandoval destacó que el estudio de prefactibilidad será el primer paso esencial para definir la viabilidad técnica y económica del megaproyecto. Asimismo, enfatizó que un tren de alta velocidad de esta magnitud podría transformar la conectividad y movilidad del país, generando beneficios de largo plazo para millones de peruanos.

Además de mejorar el transporte de pasajeros, se proyecta que esta red ferroviaria pueda movilizar hasta 113 millones de personas y más de 61,5 millones de toneladas de carga al año. Estas cifras reflejan el enorme potencial del tren como herramienta de desarrollo integral.

Sandoval también señaló que esta iniciativa forma parte de una nueva política nacional de infraestructura ferroviaria impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Esta política busca integrar a los más de 33 millones de ciudadanos peruanos mediante un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible.

Finalmente, el MTC informó que este proyecto no solo apunta a mejorar la conectividad, sino que también será un motor para el crecimiento económico, industrial, turístico y social del Perú. Además, recordó que la empresa Dohwa Engineering ya colabora actualmente en el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720