Lun. Oct 13th, 2025

Puerto del sur del Perú se consolida como hub clave con US$700 millones de inversión: mueve mitad del cobre exportado de nuestro país

El Puerto de Matarani recibió una inversión de US$700 millones por parte del Estado peruano, consolidándose como un hub estratégico para el comercio exterior de la macrorregión sur. Esta inyección de capital fue aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como parte de la Adenda N.° 5 al contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani, publicada el 4 de octubre mediante el Decreto Supremo N.° 015-2025-MTC. Este nuevo financiamiento se añade a los US$120 millones previamente asignados al proyecto.

El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la provincia de Islay, Arequipa, eje clave para el comercio exterior del país, especialmente al movilizar actualmente la mitad de las exportaciones de cobre del Perú. Con la nueva inversión, el puerto busca responder a la demanda actual y al crecimiento proyectado de sectores estratégicos como la minería, la agroexportación y la industria manufacturera.

larepublica.pe

El plan de inversiones en el Terminal Internacional del Sur contempla ocho etapas sucesivas destinadas a garantizar la continuidad operativa, reducir cuellos de botella y posicionar a Matarani como una puerta estratégica para el comercio sudamericano.

Puerto de Matarani: infraestructura moderna con alto impacto económico para el sur del Perú

El plan de modernización del Termina Portuario de Matarani contempla la construcción de un nuevo amarradero multipropósito, la instalación de grúas eléctricas de última generación y la ampliación del muelle existente. Además, se incluye un almacén con capacidad para 40.000 toneladas métricas de minerales, así como espacios especializados para la gestión eficiente de contenedores, lo que permitirá mejorar la capacidad operativa y logística del puerto.

Más allá de la infraestructura, el proyecto tendrá un impacto significativo en la economía regional. Se estima la generación de 1.800 empleos directos durante la etapa constructiva, además de un aporte fiscal aproximado de US$356 millones. Asimismo, se proyecta un efecto multiplicador que podría alcanzar los US$11.000 millones en inversiones relacionadas, fortaleciendo el dinamismo económico de Arequipa y del sur del Perú.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720