En el marco del IX Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en Huánuco, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entregó una importante obra de pistas y veredas que beneficia directamente a 53 543 personas, en el distrito de Pillco Marca, mejorando la movilidad urbana y la calidad de vida de las familias de la zona.
La obra fue ejecutada con una inversión de S/8,9 millones e incluyó la pavimentación de calles, la construcción de veredas y sardineles, la instalación de drenaje pluvial y muros de contención, así como la implementación de señalización y áreas verdes. Con ello, los vecinos ahora cuentan con calles seguras, accesibles y mejor iluminadas, que facilitan el tránsito peatonal y vehicular.
“Hemos venido por disposición del presidente de la República, José Jerí, para seguir trabajando a favor de las poblaciones más vulnerables. Estamos enfocados en trabajar con los Gobiernos regionales y locales, de manera unida, en conjunto. Este trabajo articulado es la única manera de sacar adelante a nuestro país”, expresaron desde el Ministerio de Vivienda.
Las mejoras abarcan diferentes calles y pasajes, como Monseñor Alfonso Sardinas, Los Ángeles, Príncipe Illathupa, Augusto Figueroa, Colombia, Palestina, Argentina, México y José Varallanos, entre otras vías de Cayhuayna. Estas intervenciones permiten reducir el polvo y el lodo, mejorando la limpieza y el entorno urbano del distrito.
El Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del Ministerio de Vivienda supervisó el avance físico y financiero del proyecto, mientras que la Municipalidad Distrital de Pillco Marca ejecutó directamente los trabajos. Esta coordinación entre el Gobierno nacional y el Gobierno local garantiza obras de calidad y con impacto positivo en la vida de las personas.
Además, el sector impulsó la estrategia social “Pintando Mi Barrio”, que fomenta la participación vecinal en el embellecimiento de las fachadas. En setiembre del 2025, los vecinos de Cayhuayna se unieron en una jornada colectiva de pintado, fortaleciendo el sentido de comunidad y el orgullo por su barrio.
Colocación de primera piedra
De igual forma, con el objetivo de seguir mejorando la infraestructura vial del distrito, se colocó la primera piedra del nuevo proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el sector Gardenias, que beneficiará a cerca de 600 personas, con una inversión de S/5,7 millones. Este proyecto incluye la pavimentación de calles, construcción de veredas, graderías, muros de contención, drenaje pluvial y áreas verdes.
Estas obras permitirán una mejor conectividad entre los barrios, reducirán los tiempos de traslado y brindarán más seguridad y comodidad para peatones, conductores y vecinos. El proyecto se realizará gracias al convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, firmado en setiembre del 2025, en el marco de la Ley N.° 32416 (Crédito Suplementario).
A nivel nacional, el Ministerio de Vivienda impulsa obras similares en distintas regiones del país. En total, se han firmado convenios con 56 municipalidades para la ejecución de 69 proyectos, con una inversión de S/59,4 millones, que beneficiarán a más de 153 mil habitantes y generarán más de 11 mil empleos.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, por llevar infraestructura urbana digna, segura y sostenible a más familias peruanas.









