La construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha, en la ciudad de Cajamarca, presenta un avance del 50 %. La obra estará lista en marzo del próximo año y beneficiará con agua potable las 24 horas del día a cerca de 20,000 familias de la zona sur: sectores Mollepampa y Agocucho.
La Municipalidad Provincial de Cajamarca y la minera Newmont firmaron un convenio para ejecutar el proyecto mediante el mecanismo de obras por impuestos con una inversión de 18 millones de soles, informó Raúl Arévalo Saavedra, gerente de Agua e Infraestructura para el Desarrollo de la Asociación los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de la empresa minera.
![]()
En entrevista con la Agencia Andina, Raúl Arévalo reveló que se trata de un sistema de gestión de agua subterránea para uso doméstico y cuenta con varios componentes: construcción de dos pozos tubulares con aproximadamente 25 litros por segundo cada pozo, líneas de impulsión y distribución hacia las redes de la empresa Sedacaj, construcción de un reservorio apoyado de 1,200 metros cúbicos en la parte alta de la ciudad (sector Agopampa), y la construcción de casetas de bombeo, cámaras de reunión y equipamiento automatizado.
Son 20,000 familias beneficiadas de Mollepampa y Agocucho, aproximadamente 80,000 personas en total, afirmó el representante de Newmont, al precisar que la obra entrará en funcionamiento en marzo del 2026, luego de las pruebas de servicio a la población donde se evaluará el sistema operativo que estará a cargo de la EPS Sedacaj.
![]()
Arévalo aclaró que la empresa prestadora del servicio de agua potable participa en el proyecto como supervisora de la parte técnica. “Con ellos se coordina el expediente técnico y participan en la ejecución de la obra. Sedacaj realiza un acompañamiento técnico porque, al final, son ellos los que operen el servicio; por eso es importante asegurar una adecuada gestión”.
Respecto a la temporada de lluvias que podría afectar el avance de los trabajos, el representante de la empresa minera afirmó que las precipitaciones generan ciertas dificultades, especialmente al momento de abrir las zanjas; sin embargo, destacó que las excavaciones masivas que podría haber ocasionado mayores complicaciones, se realizaron a tiempo, cuando aún no llovía.
![]()
Los pozos tubulares contribuirán a cerrar la brecha hídrica en la ciudad de Cajamarca, garantizando el suministro de agua potable las 24 horas del día y mejorando la calidad de vida de la población, destacó Arévalo, al incidir que la obra registra un avance por encima de lo programado.









