El presidente de la República, José Jerí, afirmó que el Gobierno apunta a dejar encaminados diversos proyectos prioritarios para las regiones tras el diálogo sostenido y directo que viene entablando el Gobierno con las autoridades de todo el país.
“Es cierto que somos un Gobierno de transición, pero también somos un Gobierno bastante ágil, dinámico y que va a sentar las bases del futuro porque hay inversiones que son prioritarias de atender y ello va a darse”, aseguró el Mandatario durante una reunión sostenida con autoridades regionales, provinciales y distritales en el distrito Baños del Inca, en Cajamarca.
El Jefe del Estado indicó que viene recorriendo todo el país a fin de conocer los principales problemas de la población, gobernadores y alcaldes a fin de cerrar brechas con la mayor celeridad posible y generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos a nivel nacional.
“Vamos a priorizar obras que son estratégicas para cada región, ello mediante los acuerdos ejecutivos que estamos alcanzando. Este trabajo nos permite interactuar directamente con autoridades y la sociedad civil, por lo que ese es el espíritu de por qué estamos viajando a cada una de las regiones”, resaltó.

Asimismo, señaló que el Poder Ejecutivo tiene como uno de sus objetivos impulsar el mayor potencial posible de las regiones, mediante una visión descentralista de apoyar a todas las autoridades.
“El trabajo es evidentemente intenso, pero necesario para el momento en el que nos encontramos. El país requiere esfuerzos orientados a sacar adelante la mayor cantidad de expectativas posibles para cada región. Estamos sosteniendo una comunicación directa para atender cualquier requerimiento particular que se pueda presentar. Aquí o en Lima, hay plena disposición y voluntad de atenderlos, conversar y escucharlos para verificar el presente y futuro de Cajamarca, así como de todas las regiones del país”, señaló.
En el marco de su visita de trabajo regional, el Mandatario se dirigió a la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Cajamarca, donde lideró la ceremonia de imposición de distintivos e insignias de mando a los alumnos de la promoción Justicieros 2025-I.
Feria multisectorial
Luego se dirigió hacia la feria multisectorial desplegada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el distrito de Jesús, en la que los programas sociales de dicha cartera pusieron a disposición de la ciudadanía los servicios que brindan en apoyo a la población vulnerable.
El Jefe del Estado conoció in situ las labores de programas como Cuna Más, Juntos, Pensión 65, así como el trabajo de empadronamiento del Midis para detectar a familias en situación de vulnerabilidad que pudiera ser beneficiaria de los servicios estatales. Asimismo, visitó diversos emprendimientos de los habitantes de la zona los cuales se han podido desarrollar gracias al apoyo de estos programas.

Visita a hospital regional
El Mandatario revisó las instalaciones del Hospital Regional Docente de Cajamarca a fin de conocer los principales problemas que deben ser atendidos a la brevedad, como una atención más ágil de los pacientes y dotar de mayor personal médico a este nosocomio.
Este es el cuarto viaje que realiza el Mandatario fuera de la capital, en el marco del compromiso del Gobierno de visitar todas las regiones en los próximos 3 meses.
Como primera actividad, el Jefe del Estado participó en la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional y entonó el Himno Nacional, como parte de la política del Poder Ejecutivo de fortalecer el patriotismo y los valores cívicos.
La actividad oficial se realizó en el Complejo Deportivo Gran Qhapaq Ñan.
El Mandatario, que llegó acompañado por ministros, fue recibido por el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara; el alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez, así como por la población en general.










