Lun. Nov 24th, 2025

Liberación de terrenos: Gobierno busca que expropiaciones tarden máximo un año y medio, ¿cómo?

Un tema que aqueja a distintos proyectos en el Perú es la liberación de terrenos. En este contexto, como parte del pedido de facultades legislativas delegadas del Poder Ejecutivo -que aún debe debatirse en el Congreso de la República- se plantea modificar el Decreto Legislativo N° 1192, referido al marco de adquisición y expropiación de inmuebles. Aquí los ajustes que se esperarían.

“Lo que hemos detectado es que hay una demora en la adquisición de inmuebles y liberación de interferencias; esta es una de las principales causas de retraso para la ejecución de proyectos de infraestructura  Actualmente este trámite (de actividades de liberación de terrenos) puede demorar entre 8 y 15 años, sin contar con los sobrecostos que genera a los proyectos», mencionó la ministra del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles.

Agregó: “Tenemos varios proyectos afectados: Línea 2 del Metro, Red Vial N° 4, Autopista del Sol, entre otros. Esto expone al Estado peruano a posibles demandas internacionales por incumplimiento de obligaciones contractuales».

Con ello, Miralles refirió que la propuesta busca agilizar los proyectos de infraestructura con un proceso sistematizado de liberación predial en bloque, evitando demora en los procesos, “asegurando pagos eficientes y promoviendo la oportuna entrega de inmuebles mediante incentivos económicos y compensaciones”.

En detalle, lo que dice el propio texto del pedido de facultades es que se busca introducir un procedimiento especial de liberación predial en bloque, “reduciendo plazos y costos en los procesos de adquisición, expropiación y transferencia interestatal de inmuebles”.

“Se propone modificar el Decreto Legislativo N° 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura, a fin de incorporar un procedimiento de liberación de áreas en bloque con etapas preclusivas y mecanismos de compensación e incentivos para la entrega anticipada».

La expectativa del MEF es que con lo mencionado se reduzcan los plazos de adquisición y liberación de predios a aproximadamente un año y medio. “Incrementar la confianza de los inversionistas y asegurar la entrega de proyectos dentro de los plazos contractuales es otro aporte que tendría esta medida”, destacó.

Miralles aclaró que la propuesta no modifica las reglas de expropiación, solo reduce el procedimiento que le permita más predictibilidad a este tipo de proyectos de infraestructura.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES















CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720