Jue. Nov 27th, 2025

El mercado inmobiliario peruano mantiene dinamismo

El sector inmobiliario peruano continúa mostrando un comportamiento estable pese al entorno económico desafiante.

De acuerdo con las cifras recientes, esta actividad representa el 9.2% del producto bruto interno (PBI) nacional, impulsada principalmente por la construcción de proyectos multifamiliares y por la creciente demanda de vivienda social, que se mantiene como uno de los motores más importantes del rubro.

En la actualidad, hay más de 700 empresas desarrolladoras activas en el país, un indicador de la alta competencia y diversificación del sector. 

Sin embargo, persiste una demanda insatisfecha que supera las 950,000 viviendas, especialmente en Lima Metropolitana, en la que el déficit habitacional y el acceso a financiamiento continúan marcando la agenda del crecimiento urbano.

Lima Sur se convirtió en una de las zonas con mayor proyección debido a la disponibilidad de terrenos, el desarrollo de vías de transporte y el creciente interés de familias jóvenes. 

Demanda

Según el estudio Insight Hunting SEO, el 63% de las búsquedas online de vivienda social en Lima se concentra en Chorrillos y distritos cercanos, una tendencia que refleja la preferencia por zonas accesibles y en constante desarrollo.

La búsqueda de departamentos bajo el modelo de vivienda de interés social (VIS) también se ha fortalecido. Se estima que más del 60% de la inversión en proyectos multifamiliares está orientado a este segmento, impulsado por el programa MiVivienda y por la demanda de menores de 40 años que buscan alternativas formales, seguras y con precios competitivos.

En este contexto de transformación y nuevas oportunidades, Grupo Santa María, anunció el inicio de una nueva etapa corporativa con una visión integral del negocio inmobiliario.

Como parte de su nueva etapa, la empresa anunció el lanzamiento de Solaris, un condominio ubicado en Chorrillos que forma parte de la apuesta por Lima Sur. 

El proyecto incluye más de 360 departamentos en tres torres de 14 pisos, áreas comunes ecoamigables y financiamiento a través del programa MiVivienda, orientado a familias jóvenes que buscan viviendas accesibles y funcionales.

El CEO del Grupo Santa, Fernando Cisneros, esta evolución “responde a una transición natural que nos permite proyectar una organización más sólida, moderna y con servicios especializados capaces de atender todo el ciclo de desarrollo inmobiliario”. 

Solaris demandará una inversión aproximada de 21.5 millones de dólares y se desarrollará en tres fases.

“Nuestro objetivo es elevar el estándar de la vivienda social con propuestas que integren diseño, funcionalidad y bienestar”

El grupo proyecta seguir expandiéndose hacia otros distritos de Lima moderna y Lima top.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES















CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720