En medio de la emoción de los padres, docentes y autoridades locales, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) confirmó el reinicio de las obras en la Institución Educativa N.° 86127 “San José” del centro poblado de Chacchán, en el distrito de Pariacoto. Este anhelado proyecto, que registra un 81 % de avance, representa mucho más que cemento y ladrillos: significa recuperar la esperanza de decenas de niños y niñas que sueñan con estudiar en un colegio digno y seguro.
La moderna infraestructura educativa se construye sobre un terreno de más de 9,200 metros cuadrados y contempla una inversión superior a los S/ 56 millones. Una vez culminada, beneficiará directamente a estudiantes y familias de Chacchán, Buenos Aires, Chacal, Rapoya, Barrio Nuevo, Quemishpampa, Fortaleza, Trinfa y otras localidades cercanas.
El nuevo colegio contará con espacios amplios, seguros y modernos que acompañarán a los estudiantes desde sus primeros años hasta la secundaria. En el nivel inicial se implementarán aulas con comedor, cocina y servicios higiénicos adecuados; en primaria, los niños dispondrán de biblioteca, comedor, laboratorio, sala de innovación tecnológica y ambientes administrativos completos; mientras que los jóvenes de secundaria tendrán cinco aulas equipadas y zonas recreativas diseñadas para su desarrollo integral.
Además, se construirá un polideportivo, tanque elevado, patios, rampas y un cerco perimétrico que garantice la seguridad de toda la comunidad educativa. Cada espacio ha sido diseñado para brindar un entorno que motive el aprendizaje y el orgullo de pertenecer a su colegio.
Una obra que une a toda la comunidad
El reinicio oficial se realizó el 29 de septiembre con la participación de representantes de la ANIN, del Consorcio GCZ ORIÓN II, autoridades educativas regionales, municipales y comunales, así como padres y madres de familia, quienes acompañaron la visita guiada a los trabajos y expresaron su alegría por ver nuevamente en marcha un proyecto tan esperado.
“Esta obra no solo levantará muros, sino también sueños. Queremos que los niños de Chacchán estudien con las mismas oportunidades que los de cualquier ciudad del país”, expresó uno de los padres durante la jornada.
La ANIN reafirmó su compromiso de seguir impulsando obras que mejoren la calidad educativa en la región, de la mano con las autoridades y la comunidad.
Con la reactivación del colegio San José, Pariacoto vuelve a mirar el futuro con optimismo, convencido de que la educación es el cimiento más fuerte para transformar vidas.