El gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), Evans Avendaño, anunció que la empresa proyecta inversiones cercanas a los US$ 800 millones para modernizar la infraestructura de los 12 aeropuertos que administra. Durante el primer aniversario de los vuelos comerciales entre Lima y Anta (Huaraz), precisó que ya se han ejecutado US$ 600 millones en rehabilitaciones de pistas y que se tiene previsto invertir otros US$ 780 millones en los próximos cinco años.
Avendaño señaló que, si todos los proyectos previstos logran concretarse, al final de la concesión el monto total invertido en infraestructura superaría los US$ 2,000 millones. AdP opera los terminales de Anta, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, y para este año estima movilizar alrededor de 8 millones de pasajeros en su red de aeropuertos.
No obstante, el ejecutivo hizo un llamado al Estado para agilizar los procesos de aprobación, recordando que, aunque AdP es una empresa privada, su condición de concesión cofinanciada obliga a que todos sus proyectos pasen por los filtros y autorizaciones propias de una inversión pública. “Hay muchas instancias involucradas y nadie que lidere estos procesos”, expresó.
Además, cuestionó los incentivos institucionales que desincentivan la toma de decisiones por parte de los funcionarios públicos, quienes temen posibles acciones legales de la Contraloría. Esto —señaló— prolonga la ejecución de un proyecto aeroportuario a un periodo de entre 10 y 12 años, lo que retrasa significativamente el desarrollo del sector.
Entre las soluciones planteadas, Avendaño destacó la necesidad de simplificar los procesos a través de medidas como trabajar con niveles de ingeniería de visualización en lugar de perfiles completos, lo que facilitaría la elaboración de expedientes técnicos. También propuso tercerizar estudios técnicos y aplicar la modalidad EPC (Ingeniería, Compras y Construcción) para acelerar los plazos. “El Estado ya conoce estas propuestas, pero implementar los cambios toma tiempo”, concluyó.