Mar. May 27th, 2025

Analizan participación del Sindicato de Construcción Civil tras incidentes en obra regional

Los recientes actos de violencia en la obra «La Nueva Molina», correspondiente al tramo de la autopista Arequipa-La Joya, así como los constantes retrasos en proyectos regionales, han reactivado el debate sobre la participación obligatoria de obreros del Sindicato de Construcción Civil en las obras del Gobierno Regional de Arequipa. La normativa vigente, establecida por la ordenanza regional 283-2014, obliga a que el 60 % del personal obrero en cada proyecto provenga de este gremio.

Ante esta situación, el presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Aaron Maldonado, anunció que viene elaborando una propuesta para derogar dicha ordenanza. Según indicó, no se trata de modificarla, sino de eliminarla por completo, ya que considera que la norma no está cumpliendo su propósito. “Todos tenemos derecho al trabajo, pero respetando tiempos y condiciones. Esta cuota sindical no ha mejorado la eficiencia, al contrario, se ha convertido en un problema”, señaló.

El origen de la ordenanza se remonta al 2014, durante el último año de gestión del exgobernador Juan Manuel Guillén, como una medida para garantizar empleo a trabajadores sindicalizados. No obstante, las denuncias de paralizaciones intencionales y presiones por parte de ciertos grupos han generado cuestionamientos sobre el uso de esta disposición. El caso más reciente ocurrió el 20 de mayo, cuando un grupo de obreros agredió a varios trabajadores, destrozó parte del almacén y dañó una camioneta, según registraron las cámaras de seguridad del lugar.

La consejera regional por Caylloma y presidenta de la Comisión de Trabajo, Yesenia Choquehuanca, también expresó su rechazo a estos actos violentos y aseguró que se evaluará la continuidad de la norma. Sin embargo, reconoció que hay preocupación por una posible reacción del sindicato. “Debemos discutir el tema con cuidado, porque podría desencadenar un conflicto social con uno de los gremios más organizados de la región”, advirtió.

Por su parte, el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores, Elmer Arenas, manifestó su oposición a reducir la participación del gremio en las obras públicas. Insistió en que la ordenanza debe respetarse mientras siga vigente, aunque reconoció que pueden establecerse límites para evitar abusos. Asimismo, adelantó que buscarán abrir un espacio de diálogo con el consejero Maldonado para revisar la aplicación de la cuota sindical en futuras ejecuciones regionales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720