Mar. May 27th, 2025

Áncash: Proyecto Defensas Ribereñas del río Lacramarca fortalece vínculos con universitarios

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su unidad desconcentrada en Áncash, en coordinación con la empresa contratista a cargo del proyecto denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades de los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Chimbote, en la provincia de Santa, departamento de Áncash”, realizó una feria informativa dirigida a jóvenes universitarios de Chimbote y Nuevo Chimbote de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), con el objetivo de socializar y fortalecer la conciencia preventiva sobre esta obra.

La actividad inició con una exposición del proyecto, en la que se informó a los jóvenes universitarios sobre sus componentes y los beneficios que generará para la comunidad. Asimismo, se les recordó que, tras el evento meteorológico Yaku y los daños ocasionados en varias defensas existentes, el proyecto contempla la reconstrucción de estas estructuras, reemplazándolas por diques de material granular con compactación controlada, lo que permitirá contar con obras más resistentes, estables y duraderas frente a futuros desbordes e inundaciones.

A medida que avanzaba la actividad, se fueron sumando más estudiantes, interesados en conocer el impacto que esta obra viene generando en la sociedad. Además, participaron activamente en un diálogo abierto, donde compartieron sus opiniones y conocimientos sobre el proyecto, manifestando su compromiso de difundir esta información entre sus familias, docentes y amigos.

Se explicó a los jóvenes universitarios que el diseño de este proyecto contempla la construcción de diques compactados, protegidos con enrocado, especialmente diseñados para soportar periodos de retorno de hasta 100 años. Estas estructuras han sido evaluadas mediante simulaciones hidráulicas, considerando las condiciones específicas de las cuencas del río Lacramarca y la quebrada Pampa del Toro, lo que garantiza su eficacia, estabilidad y seguridad ante posibles eventos hidrometeorológicos extremos.

Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso de la ANIN y demás actores involucrados para materializar esta importante construcción en beneficio a más de 58 comunidades. Con los más altos estándares de calidad y con total transparencia se enmarca en política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y ejecutada por la PCM.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720