Debido a las intensas lluvias registradas en la zona andina de la región Arica y Parinacota, en Chile, se activó la quebrada Caunire, lo que provocó un alud que afectó un tramo de la línea férrea del Ferrocarril Tacna – Arica. El incidente ocurrió en la madrugada del sábado 8 de febrero, según informaron las autoridades locales.
Las precipitaciones causaron un deslizamiento de tierra en el sector Villa Frontera, dañando la infraestructura ferroviaria en el kilómetro 48. Además, las lluvias también impactaron la ruta A-200 en Arica, ocasionando inundaciones y afectaciones en el cementerio de mascotas de la zona.

El huaico dejó un socavón de 12 metros de profundidad, lo que hizo que la línea férrea quedara inhabilitada. «La vía está completamente intransitable para trenes, vehículos o personas. Estamos trabajando con los técnicos de emergencia para definir las medidas a tomar, y solicitamos al gobernador que atienda la situación», expresó Orlando Vargas Pizarro, alcalde de Arica.
Ante este escenario, la municipalidad de Arica coordinó con la administración del Ferrocarril Tacna – Arica para suspender el tránsito ferroviario hacia la ciudad. Además, se procedió a bloquear el acceso a la zona afectada con cintas de colores, con el fin de evitar riesgos para los transeúntes.
La subgerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Tacna, Dajaira Gil, señaló que, a través del consulado peruano en Arica, se gestionará la rehabilitación de la zona afectada de la línea férrea y se buscarán los permisos necesarios para intervenir en territorio chileno.
La quebrada de La Concordia o río Caunire, que fluye por la región Arica y Parinacota, es un curso intermitente de agua que también recibe afluentes desde Perú. Su cuenca hidrográfica es compartida por ambos países y desemboca en el océano Pacífico.

En cuanto al servicio del Ferrocarril Tacna – Arica, la administradora de la Estación Ferroviaria, Magaly Ponce Mamani, explicó que el servicio de transporte de pasajeros ya se encontraba suspendido desde noviembre de 2024 debido a trabajos de mantenimiento. El objetivo era habilitar un nuevo auto vagón para aumentar la capacidad de pasajeros. Ponce indicó que el mantenimiento estaba por finalizar y que se tenía previsto retomar los viajes el 20 de febrero; sin embargo, la afectación del tramo ferroviario ha obligado a suspender el servicio hasta nuevo aviso.