Vie. Ago 1st, 2025

Capeco: Estado peruano no ejecutó US$63,000 millones del presupuesto desde 2010

El Estado peruano dejó de ejecutar cerca de US$63,000 millones de su presupuesto desde 2010, según informó Guido Valdivia, director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). En los últimos 15 años, solo se desembolsó el 71% de los recursos asignados para proyectos públicos, mientras que en los gobiernos locales esta cifra cae a apenas el 62%.

Valdivia explicó que, en promedio, tres de cada diez soles destinados a inversión pública no se llegan a ejecutar, una situación que genera gran preocupación por su persistencia a lo largo de los años. Esta falta de ejecución retrasa el desarrollo de infraestructura necesaria para el país.

Además, a diciembre de 2024 se registraban 2,476 obras públicas paralizadas en todo el país. El director de Capeco atribuyó esta paralización a deficiencias normativas, debilidad en la toma de decisiones y problemas de corrupción en algunas instituciones públicas.

El 72% de estas obras detenidas están bajo la responsabilidad de municipalidades, mientras que las regiones concentran el 40.5% del monto total de inversión de estos proyectos paralizados, lo que refleja una problemática extendida a nivel subnacional.

Por otro lado, Valdivia destacó que el sector construcción tendría un crecimiento estimado del 5% en 2025. Entre enero y junio, la actividad del rubro avanzó un 4.7%, impulsada principalmente por una mayor inversión en obra pública, además de un incremento del 3.5% en el consumo de cemento.

Sin embargo, advirtió que el segundo semestre del año podría enfrentar dificultades, debido al inicio de la campaña electoral. La incertidumbre política podría llevar a inversionistas, empresarios y ciudadanos a adoptar posturas más conservadoras. Por ello, subrayó la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática, fomentar la confianza para la inversión y emprender una reforma profunda del Estado. También insistió en la importancia de promover planes y proyectos habitacionales con un enfoque integral y equitativo que respondan a las diversas necesidades sociales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720