Lun. Sep 8th, 2025

CAPECO: Fortalecer la contratación pública regular y limitar uso del G2G

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) expresa su preocupación por el uso indiscriminado del mecanismo Gobierno a Gobierno (G2G) en proyectos de infraestructura. Estos podrían ejecutarse según la normativa vigente bajo el régimen regular de contratación pública. Es importante precisar lo siguiente:

1. El G2G fue diseñado para casos excepcionales, como obras de alta complejidad técnica, proyectos de urgencia nacional o donde fuese imprescindible la transferencia de conocimiento internacional.

2. Lamentablemente, su uso se ha generalizado hacia proyectos que podrían ejecutarse mediante procesos ordinarios. Esto genera:
   – Mayores costos fiscales por pagos adicionales en gerenciamiento y asistencia internacional.
   – Riesgos presupuestales y falta de control en adicionales de obra y liquidaciones.
   – Desigualdad de condiciones para contratistas nacionales que enfrentan mayores trabas administrativas y pagos demorados.
   – Limitada participación de empresas peruanas que son relegadas a un rol secundario, sin garantías de pago oportuno.

3. A esta situación se suman constantes retrasos en trámites y pagos de valorizaciones y liquidaciones, que provocan la ruptura de la cadena de pagos, paralizaciones, arbitrajes y graves perjuicios financieros para las empresas y el propio Estado.

4. La situación se agrava por la falta de comunicación y respuesta oportuna de las entidades contratantes, generando incertidumbre y afectando la continuidad de las obras.

5. El Estado peruano debe tomar las siguientes acciones:
   – Limitar el uso del G2G a proyectos estratégicos y debidamente acreditados.
   – Fortalecer la contratación pública regular, reduciendo burocracia y garantizando igualdad para contratistas nacionales.
   – Promover transparencia, sostenibilidad y comunicación oportuna para asegurar la eficiencia y continuidad de las obras públicas.

CAPECO reafirma su compromiso con un país moderno, competitivo y formal, donde los recursos públicos se administren con equidad, transparencia y eficiencia en beneficio de todos los peruanos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720