Lun. Oct 20th, 2025

CAPECO y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú instalan mesa de negociación colectiva 2026

Los representantes de los gremios del sector construcción se reunieron este 20 de octubre para instalar la Mesa de Trato Directo en el marco de la negociación colectiva por rama de actividad correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. Durante la reunión se abordaron temas relacionados con la mejora de las condiciones laborales de los obreros del régimen especial de construcción civil, así como la solicitud de incrementos salariales.

En la sesión de instalación participaron representantes de CAPECO, encabezados por su presidente directivo, Alejandro Garland, y el presidente de la comisión negociadora por parte del gremio, Rodolfo Bragagnini, junto a otros miembros del sector empresarial.

Por parte de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), asistieron su secretario general, Luis Villanueva Carbajal, y representantes de diversos sindicatos de trabajadores en construcción civil del país.

Tras el saludo protocolar, ambas partes procedieron a la firma del acta de instalación de la mesa de negociación. Cabe resaltar que esta instancia de diálogo es de vital importancia para el sector, pues se mantiene de manera ininterrumpida desde hace 22 años, periodo durante el cual no se han registrado huelgas ni paralizaciones. Esta continuidad refleja el compromiso de las partes con una relación laboral basada en la confianza y el consenso.

Al respecto, Garland mencionó que “las expectativas son tener un año más de negociación con diálogo y resultados que se cumplan. Una característica de esta mesa es que todo lo que acordamos se cumple en el tiempo, y eso genera confianza”.

Por su parte, Luis Villanueva señaló que la instalación de la mesa marca el inicio de la negociación del pliego de reclamos 2026, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos satisfactorios. “Esperamos una solución exitosa, no solo respecto al tema salarial, sino también en relación con los diversos problemas que enfrenta el sector”.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720