El Gobierno de la República de Corea expresó el interés de sus autoridades y de sus corporaciones en financiar proyectos de infraestructura de gran envergadura en el Perú mediante el mecanismo de asociación público-privada (APP).
El embajador de la República de Corea en el Perú, Choi Jong-uk, visitó la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en donde fue recibido por la viceministra de Economía, Denisse Miralles; a quien le expresó el gran interés de su gobierno por participar en los diversos procesos y adjudicaciones impulsados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), especialmente en proyectos de infraestructura.
El diplomático surcoreano estuvo acompañado por una delegación de funcionarios de su país y representantes de las empresas Kotra, Icak, Hyundai, Dohwa y Samsung .
En esa reunión departió también con el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada, Emerson Castro, y su equipo; y con el director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Guido Valverde.
Cartera
Miralles resaltó que la visita permitió que la delegación coreana conozca la cartera de proyectos que se desarrollarán este y el próximo año, y que involucra inversiones por financiarse mediante APP y proyectos en activos por hasta 70,000 millones de dólares.
La viceministra de Economía informó también que se realizarán otras reuniones técnicas junto con especialistas de ProInversión.
“En las siguientes semanas se efectuarán reuniones específicas con los directores de proyectos de ProInversión y los equipos técnicos de las empresas surcoreanas, para absolver cualquier duda respecto a la estructuración, modelo económico-financiero y otros aspectos de la cartera de proyectos”, puntualizó.
Intercambio
En febrero pasado, el Perú exportó 230 millones de dólares e importó 51.8 millones de dólares desde Corea del Sur, lo que dio como resultado un balance comercial positivo de 178 millones de dólares.
Las principales exportaciones del Perú hacia Corea del Sur fueron gas petróleo (66.5 millones de dólares); mineral de plomo (59,9 millones de dólares) y petróleo refinado (22.7 millones de dólares).
Por otro lado, en febrero de este año, el Perú importó desde Corea del Sur coches (7.01 millones de dólares); polímeros de etileno (3.34 millones de dólares) y grandes vehículos de construcción (3,25 millones de dólares).