El crédito hipotecario en Perú continúa mostrando signos de recuperación. Según informó el Banco Central de Reserva (BCR), el saldo de los préstamos destinados a la compra de viviendas alcanzó los 72,585 millones de soles en junio de 2025, lo que representa un crecimiento de 5.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este aumento estuvo principalmente impulsado por la expansión de los créditos hipotecarios en moneda nacional, que crecieron 6.9% interanual. En el análisis mensual, el crédito para vivienda también registró un avance de 0.7% respecto a mayo, con un comportamiento similar en los préstamos otorgados en soles.

El BCR destacó que se mantiene la fuerte preferencia de los hogares peruanos por financiar sus viviendas en moneda nacional. En junio, solo el 6.6% de los créditos hipotecarios fueron otorgados en dólares, mientras que el 93.4% restante se concedió en soles.
Este comportamiento refleja la confianza de los usuarios en la estabilidad de la moneda local y las condiciones más favorables ofrecidas por el sistema financiero para los créditos en soles. Además, contribuye a reducir los riesgos asociados a la exposición cambiaria para los hogares.