El crédito para la compra de viviendas mostró un notable crecimiento en julio, con un incremento interanual del 6.1 %, según informó el Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa la tasa de expansión más alta registrada desde marzo de 2023, reflejando una recuperación sostenida en este segmento del sistema financiero.
El BCR explicó que este repunte fue impulsado principalmente por el dinamismo de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional. En comparación con julio del año pasado, estos créditos en soles se expandieron en 7.2 %, lo que evidencia una clara preferencia por el financiamiento en la moneda local.
A nivel mensual, también se observó un crecimiento. El crédito hipotecario total aumentó un 0.3 % en julio respecto a junio, con un mayor empuje por parte de los préstamos en soles, que registraron una variación mensual positiva de 0.4 %.
Esta tendencia confirma que los hogares peruanos continúan optando por endeudarse en soles para la adquisición de vivienda. El Banco Central destacó que esta preferencia reduce la exposición al riesgo cambiario, lo que beneficia tanto a las familias como al sistema financiero en general.
De hecho, los datos muestran que en julio apenas el 6.5 % de los créditos hipotecarios fueron entregados en dólares. El resto, es decir, más del 93 %, correspondió a financiamiento en moneda nacional, reafirmando la confianza en el sol y en las condiciones locales del mercado hipotecario.