Con el propósito de garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable para las familias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, la empresa EPS Epsel S.A., bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), se incorporará al convenio interinstitucional que permitirá la implementación de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) para la región. Esta iniciativa busca atender de manera sostenible la creciente demanda hídrica del norte del país.
El acuerdo fue alcanzado durante una reunión de trabajo que contó con la participación del presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Luis Contreras, así como de representantes del Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la propia EPS Epsel S.A.
En el encuentro, las instituciones acordaron sumar esfuerzos para hacer realidad este proyecto emblemático, que representa un hito en la mejora del sistema de abastecimiento de agua potable en la región. En ese marco, Epsel asumirá la operación, mantenimiento y administración de la nueva PTAP una vez concluida su construcción, garantizando su eficiencia operativa, la calidad del agua tratada y la sostenibilidad del servicio en beneficio de la población.
El convenio establece las bases de cooperación para que el MVCS, a través del PNSU, financie y formule el estudio de preinversión del proyecto “Mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable para las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque”. Este estudio permitirá definir las acciones necesarias para garantizar el acceso universal al agua segura y elevar los estándares del servicio. Por su parte, el Gobierno Regional de Lambayeque actuará como Unidad Ejecutora de Inversión, encargada de elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra con los recursos gestionados ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Durante la reunión, también se evaluaron los avances de proyectos de agua y alcantarillado en los 12 Pueblos Jóvenes de Samán y en el sector Carlos Stein, además de nuevas acciones orientadas a mejorar la continuidad del servicio en José Leonardo Ortiz. La incorporación de Epsel a este convenio constituye un paso decisivo para fortalecer la gestión y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en Lambayeque, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de miles de familias.









