Jue. Jun 1st, 2023

Ante la incertidumbre sobre el próximo cambio Gobierno, muchos se estarán preguntando si este es un buen momento para comprar un inmueble.

Al respecto, Antonio Concha, gerente comercial de Líder Grupo Constructor, sostuvo que sí es un buen momento pues los precios en el corto plazo podrían incrementarse debido al impacto del alza del dólar.

Concha explicó que muchos costos de materiales de construcción y acabados son en dólares, mientras los precios de venta son en soles.

Y si el tipo de cambio se mantiene alto o incluso sube más en las próximas semanas, las inmobiliarias tendrían que trasladar este incremento al precio final.

“La mayoría de los proyectos se venden en soles, pero pueda que se tenga que dar un ajuste en los precios por el alza del dólar. Por eso ahora es un buen momento para adquirir un inmueble”, remarcó.

Por su parte Michel García, experto en temas inmobiliarios y gerente de la consultora Jetro, también señaló que es un buen momento para la compra de un inmueble pues en este periodo de incertidumbre los propietarios pueden acceder a hacer rebajas especiales de precios, pues temen un futuro escenario económico peor, lo cual puede ser aprovechado por los compradores.

“Si alguien tiene liquidez y quiere hacer una inversión, es una buena opción comprar ahora. Hay un furor por vender, hay temor sobre el futuro, por lo que se puede acceder a rebaja de precios”, señaló.

En ello coincidió Concha, quien confirmó que por la actual coyuntura se están dando rebajas temporales de precios.

“Se está dando un efecto parecido al que hubo en la primera etapa de la pandemia, cuando la economía estuvo paralizada. No vimos una reducción de precios, pero sí tuvimos promociones de temporabilidad específica. Ahora también estamos en esta situación”, anotó.

Concha indica que otro factor a tener en cuenta son las tasas de interés de créditos hipotecarios, las cuales se encuentran en niveles históricamente bajos. “Y es difícil estimar la tendencia que tendrán las tasas en los próximos meses”, apuntó.

Precios

Michel García resaltó que la compra de un inmueble es una de las opciones de inversión más seguras que existen en el país.

“Los sectores A y B han sido los menos golpeados por la pandemia y cuando hay periodos de incertidumbre como el de ahora el inmueble suele ser una opción de activo refugio”, refirió.

García indicó que el último año los precios de los inmuebles han subido en casi 6% y se estima que este ritmo se mantenga este 2021.

Solo un cambio abrupto en el desarrollo económico podría hacer que los precios reduzcan este ritmo de incremento.

“Pero aún así las oscilaciones de los precios no se dan de forma inmediata, sino en periodos de seis meses a un año; es distinto a la compra de acciones en la bolsa donde es más riesgoso pues los precios pueden tener alzas o bajadas abruptas”, anotó.

José Carlos Reyes – Gestión

Por admin


Déjanos tu opinión!