Lun. Oct 20th, 2025

EsSalud acelera la construcción de tres modernos hospitales que transformarán la atención en Puno, Cajamarca e Ica

EsSalud avanza con la construcción de tres nuevos hospitales en las principales ciudades del país: Puno, Cajamarca e Ica. Esta iniciativa representa un progreso significativo en el fortalecimiento del sistema de salud y busca mejorar la atención de más de 513.000 asegurados a nivel nacional, marcando un antes y un después en la infraestructura hospitalaria del Seguro Social.

La importancia de resaltar el compromiso social con los asegurados

De acuerdo con el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, este avance representa un hito que reafirma el compromiso social de la institución y fortalece su sostenibilidad financiera, con el objetivo de continuar impulsando la construcción de hospitales que brinden servicios de calidad en todo el país.

 El Hospital Especializado de Cajamarca es la obra con mayor inversión, S/490,5 millones. Foto: El Peruano

El Hospital Especializado de Cajamarca es la obra con mayor inversión, S/490,5 millones.

“Cada hospital que levantamos es un acto de justicia social. Estamos acercando la salud a los asegurados, con infraestructura y tecnología que salvan vidas”.

El avance de los tres hospitales es una clara muestra de los ejes de gestión que está realizando la actual administración de EsSalud. Por lo tanto, se tomaron acciones para afianzar la sostenibilidad financiera, haciendo buen uso de los recursos de la seguridad social en beneficio de los asegurados. Asimismo, se incrementó la producción asistencial, que apunta a ampliar la capacidad hospitalaria y el número de cirugías, reducir las listas de espera y ofrecer una atención especializada más oportuna, eficiente y con calidez.

 El Hospital María Reiche de Marcona de Ica cuenta con un avance al 19%. Foto: El Peruano

El Hospital María Reiche de Marcona de Ica cuenta con un avance al 19%.

¿Cómo se llaman los tres nuevos hospitales?

Estas tres obras forman parte de un megaproyecto nacional en el que la institución ha destinado S/2.833 millones para el fortalecimiento del sistema de salud, inversión que incluye infraestructura hospitalaria, equipamiento de alta tecnología, adquisición de ambulancias y mejora del primer nivel de atención.

Hospital del Altiplano de Puno

El hospital tiene un avance del 86% y el terreno para llevar a cabo la obra cuenta con 42.097,95 m². Los seis niveles y la entrega están programados para este año. Su inversión asciende a S/380,8 millones, lo que beneficiará a más de 230.000 asegurados.

Hospital Especializado de Cajamarca

A diferencia de los otros hospitales que forman parte del megaproyecto, el Hospital Especializado de Cajamarca contó con una inversión de S/490,5 millones, mayor que la de Ica y Puno. Un terreno equivalente a 15.000 m², con siete niveles, dos sótanos y azotea, y un perímetro de 524,23 metros, permitirá atender a más de 263.000 asegurados y se tiene previsto que sea el centro médico más moderno del país.

Hospital María Reiche de Marcona

Con un avance del 19% y una inversión de S/178,4 millones, la obra se construyó en un terreno equivalente a 24.122,85 km² y tendrá tres niveles más azotea. Se prevé que a partir de marzo del 2026, el centro médico brindará atención a más de 15.000 asegurados con servicios de emergencia, diagnóstico por imágenes, hospitalización, consultorios externos y un completo banco de sangre que será vital para la zona sur.

Más que una inversión, una responsabilidad social

EsSalud destinó una importante inversión para la construcción de estos tres hospitales, la cual abarca infraestructura hospitalaria, equipamiento de alta tecnología, adquisición de ambulancias y fortalecimiento del primer nivel de atención. En ese sentido, el doctor Segundo Acho destacó que este esfuerzo trasciende la ejecución de obras físicas, ya que busca garantizar una atención digna, moderna y oportuna para todos los asegurados del país.

“No se trata solo de construir hospitales, sino de construir confianza, equidad y futuro. La salud debe estar donde vive la gente”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720