El Gobierno, mediante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) impulsa el cierre de brechas de agua y saneamiento en el país.
El ministro Durich Francisco Whittembury señaló que su sector trabaja con Sedapal en la ejecución de obras por 4,000 millones de soles; mientras que por intermedio del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) impulsa el desarrollo de proyectos mediante cuatro modalidades de ejecución, lo cual permite atender de manera eficiente las necesidades de la población en las zonas rurales del país.
Lomo de Corvina
En el caso de Sedapal, indicó que se lleva agua a las zonas más altas de Villa María del Triunfo con la obra de Nueva Rinconada (Lomo de Corvina).
“Asimismo, se ha firmado un contrato con Carabayllo por 880 millones de soles y ya se empezó la obra, mientras que en Comas se acaba de adjudicar la buena pro para instalar agua y alcantarillado. Igualmente, se han terminado las obras de Jicamarca”, anotó en RPP.
Refirió que existe una brecha histórica grande en agua y saneamiento. “Pero el paquete es muy grande. Se ha pisado el acelerador en intervenciones en el último año y el objetivo es cerrar la brecha de agua potable en Lima”, sostuvo.
El ministro destacó que se concretan proyectos de hace 30 a 40 años.
Desarrollo sostenible
Por otro lado, el PNSR promueve la ejecución de obras de saneamiento rural con participación comunitaria y promoviendo alianzas estratégicas con el sector privado; así se logra una gestión más descentralizada, transparente y sostenible. Entre las modalidades de ejecución de obras están:
Núcleo ejecutor. Permite que comunidades organizadas, representadas por sus propios miembros, gestionen y administren directamente los recursos públicos transferidos por el Estado para ejecutar obras de inversión pública en su localidad, bajo el monitoreo y supervisión del PNSR.
Este modelo impulsa la descentralización, acelera procesos, fortalece la participación ciudadana y garantiza transparencia, y es especialmente efectivo en zonas rurales y de difícil acceso.
Obras por impuestos (OXI). Permite que empresas privadas financien y ejecuten proyectos públicos a cargo de su impuesto a la renta. Su aplicación en el ámbito rural permite acelerar proyectos con altos estándares de calidad en zonas donde el Estado enfrenta limitaciones técnicas o presupuestales, beneficiando directamente a las poblaciones más vulnerables, fomentando el empleo, la inversión responsable y el desarrollo local.
Obras por contrata. Conocida también como contratación indirecta, esta modalidad de ejecución permite contratar empresas para el desarrollo de obras, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado. Con este tipo de inversiones se busca maximizar el valor de los recursos públicos y mejorar las condiciones de vida de la población rural mediante obras eficientes y sostenibles.
Transferencia. Mediante esta modalidad, el MVCS transfiere recursos presupuestales a los gobiernos regionales y locales, que actúan como unidades ejecutoras.
Recursos que se necesitan
De acuerdo con el Reporte de seguimiento de inversiones N° 6, de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), se requieren 138,000 millones de soles en inversiones durante los próximos 30 años para cerrar las brechas en agua potable y saneamiento, lo que requeriría un presupuesto anual de 12,300 millones de soles.
Este requerimiento de inversión se distribuiría entre Sedapal (64,055 millones de soles), empresas prestadoras grandes (58,504 millones de soles), medianas (12,142 millones de soles) y pequeñas (3,227 millones de soles).
“El reto financiero es enorme, considerando que las fuentes disponibles son insuficientes”, señaló Sunass.
Las actuales fuentes de financiamiento incluyen inversiones de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) mediante tarifa de 723 millones de soles anuales en promedio, presupuesto público de 6,151 millones de soles en el 2025 y una cartera de proyectos mediante asociaciones público-privadas de 10,910 millones de soles y obras por impuestos de 513 millones de soles.