Mié. Ago 27th, 2025

Estudio de Satisfacción Inmobiliaria BPTL 2025: Millenials lideran la compra inmobiliaria con un 48% y la pre entrega es la etapa mejor evaluada


El estudio también presenta una radiografía del comprador actual. Los millennials representan el 48% de las adquisiciones, seguidos por la Generación X (33%), mientras que centennials y baby boomers completan el 10% y 9%, respectivamente.

El 61% compra vivienda principal, un 29% adquiere inmuebles como inversión y un 9% busca una segunda vivienda. Respecto a su situación previa, un 35% eran arrendatarios, un 29% vivía con sus padres y un 25% ya era propietario, lo que muestra una consolidación progresiva del acceso a la vivienda.

Entre quienes compraron vivienda principal, un 35% tiene mascota y el 51% posee automóvil, variables que también influyen en el diseño de proyectos residenciales.

“Un dato relevante es el peso de los arrendatarios que pasan a ser propietarios, que hoy representan más de un tercio de las compras. Este cambio evidencia que el arriendo sigue siendo una etapa intermedia importante, pero también que existe una transición hacia la vivienda propia en segmentos jóvenes del mercado”, comentó Pasache.

Satisfacción de inmobiliarias Best Place to Live 

En cuanto a las inmobiliarias con certificación Best Place to Live, el estudio muestra que alcanzaron un SNG de 53%, nivel similar al registrado en 2024 y por encima del promedio general. 

Gráfico 4: SNG – BPTL.

La pre entrega obtuvo un 66% de satisfacción, superando los niveles del mercado general (58%), mientras que en la gestión comercial destacan la atención y cordialidad (80%) y el acompañamiento del pilotero (72%).

Gráfico 5: Gestión Comercial – BPTL.

La postventa también presenta diferencias: en las certificadas, las reparaciones alcanzan un 55% de satisfacción, frente al 47% del promedio. Aunque la rapidez en la entrega de soluciones sigue siendo un reto, el desempeño global evidencia un mejor soporte al cliente después de la compra.

Gráfico 6: Postventa – BPTL.

“Los resultados de las inmobiliarias certificadas muestran que existe un diferencial claro en la experiencia del cliente, con mayores niveles de satisfacción en aspectos claves. Esto confirma que las certificaciones reflejan prácticas que impactan en la decisión de compra y en la confianza a futuro”, analizó Cinthia Pasache.

Más allá de los porcentajes, el estudio confirma una tendencia: las inmobiliarias certificadas logran diferenciarse del promedio del mercado al ofrecer mejores experiencias en etapas clave y mayor consistencia en la atención postventa. En un contexto donde los clientes son cada vez más exigentes, estas diferencias no solo elevan la percepción de calidad, sino que marcan la pauta de lo que será la nueva norma en este sector.

Este estudio se realizó con una muestra de 51 proyectos evaluados y un total de 779 clientes inmobiliarios evaluados. En cuanto a la cobertura territorial, los proyectos evaluados se concentran en distritos como Jesús María (18,7%), Miraflores (11,8%), Barranco (9,7%), San Isidro (8,2%), Independencia (7,9%), Lima Centro (6,9%), Comas (6,5%), Lince (6,2%) y Magdalena del Mar (6,1%). Otros distritos, entre ellos San Miguel, Surquillo, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, Cerro Colorado (Arequipa) y Punta Hermosa, tuvieron participaciones menores al 5%.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720