Jue. Sep 28th, 2023

Continúan los trabajos para rehabilitar gradualmente el tránsito vehicular en el sector de Tutumbaro, provincia de Huanta, región Ayacucho, que fue afectado por las intensas lluvias que caen en la zona. Dichas labores están a cargo de Provías Nacional, órgano ejecutor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

Además, los estudios de ingeniería para el expediente técnico de la carretera Quinua-San Francisco, de la que forma parte Tutumbaro, concluirán en el primer semestre de este año. Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, en reciente reunión con el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal. 

El titular del MTC anunció que dentro de unos meses se podrá lanzar la convocatoria de esta obra de suma importancia para la región y las familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). 

Asimismo, informó que en los próximos días empezará la construcción de los estribos para la instalación del puente modular de 60 metros que se colocará en la zona de Tutumbaro, mientras se concluye con la variante que permita ofrecer una solución de la emergencia ocurrida en dicha zona y que estará listo a fines de marzo. 

Unidad en el Vraem

Para atender mejor las emergencias en las rutas nacionales, Provías Nacional ha decidido conformar la Unidad Zonal Vraem, que estará operativa desde abril y contará con personal, maquinaria y presupuesto para cubrir esa zona. El ministro González también indicó que los trabajos de conservación del anillo vial en el Vraem empezarán en el mes de marzo. 

“La oficina zonal que abriremos en abril nos permitirá mejorar la intervención por emergencias. Sobre el anillo vial, lo importante es que tenemos el contrato de Arranca Perú para el mantenimiento periódico. Este empezará en marzo y comprende más de 200 kilómetros”, precisó el titular del MTC.  

Por otro lado, se informó que el estudio de perfil para la conservación por niveles de servicio de la carretera Rosario-Sivia-Canayre/San Francisco-Santa Rosa-San Miguel, de 308 km, se encuentra en fase de elaboración y se estima que concluirá en junio de este año. 

Por admin


Déjanos tu opinión!