Recientemente, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el cierre de las fronteras terrestres del país para garantizar la seguridad durante las elecciones generales, realizadas el domingo 9 de febrero. Esta medida causó un gran caos en la zona de Aguas Verdes, en Perú, y en Huaquillas, Ecuador, debido al alto volumen de comercio que se realiza entre ambos países. Ante la situación, Exitosa conversó con el dirigente ecuatoriano Luis Campoverde, quien hizo un llamado a las autoridades locales para encontrar una solución.
Campoverde propuso la creación de una mesa de diálogo entre los alcaldes de Aguas Verdes y Huaquillas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, sugirió la construcción de puentes peatonales para agilizar el paso de los comerciantes que utilizan triciclos, carretas y otros vehículos pequeños, que no pueden transitar por el puente internacional. «Sería útil que los alcaldes lleguen a un acuerdo para construir estos puentes peatonales y evitar el caos. Así, los triciclos y otras mercancías podrían pasar de manera más fluida», expresó.
Por otro lado, mientras algunos buscan una solución, otro grupo de comerciantes ecuatorianos ha tomado el lado de Huaquillas del puente internacional para exigir la renuncia del alcalde Florencio Farez. Los comerciantes aseguran que la actuación de Farez ha afectado gravemente sus intereses económicos y sociales, especialmente debido a las restricciones impuestas al comercio, a pesar de que el gobierno ecuatoriano había ordenado la reapertura de la frontera.
Los comerciantes han manifestado su descontento al señalar que el alcalde volvió a restringir el paso de mercancías, lo que generó nuevamente caos y sorpresa entre los vendedores. Un comerciante de la zona, molesto por la situación, hizo un llamado a la unidad: «Pedimos a todos los comerciantes que nos unamos y resistamos los abusos de este alcalde prepotente que no apoya a los vendedores», indicó.
Finalmente, el dirigente Luis Campoverde reiteró su solicitud para que los alcaldes de Huaquillas y Aguas Verdes trabajen juntos para evitar más conflictos en la frontera. Insistió en que es esencial que ambas autoridades lleguen a un acuerdo para garantizar el flujo comercial y evitar el caos que se generó con el cierre temporal de la frontera.