Durante su último mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció que su gobierno declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac, uno de los principales afluentes que atraviesa Lima. Esta iniciativa busca no solo mejorar el entorno ambiental, sino también habilitar nuevos espacios de esparcimiento y promover inversiones privadas, especialmente en sectores como hotelería y gastronomía.
Según indicó la mandataria ante el Congreso de la República, en los próximos meses se lanzará una licitación internacional para hacer realidad este ambicioso proyecto. El objetivo es transformar la ribera del río en un atractivo turístico y motor de desarrollo urbano para la capital. La propuesta apunta a convertir esta zona actualmente degradada en un espacio público accesible y revitalizado.
“La recuperación del río Rímac dinamizará el turismo en el corazón de nuestra capital”, señaló Boluarte, destacando que esta intervención será parte de una visión más amplia que proyecta al Perú, hacia el año 2040, como un país con ríos limpios y aprovechables. Esta política se enmarca dentro de los esfuerzos del Ejecutivo por mejorar la sostenibilidad ambiental y el uso racional de los recursos hídricos.
En ese contexto, la presidenta recordó que el turismo sigue siendo un sector clave para la economía nacional. En 2023, generó ingresos superiores a los S/ 31,100 millones, lo que representa un crecimiento del 5.8% respecto al año 2019, antes de la pandemia. Este repunte refuerza la importancia de seguir apostando por iniciativas que potencien destinos dentro del país.
Boluarte concluyó asegurando que su gobierno impulsará una estrategia basada en tres ejes: diversificación de la oferta turística, descentralización territorial e innovación. Estos pilares —dijo— permitirán que más regiones se integren al circuito turístico nacional y accedan a los beneficios económicos que este sector genera.