Con el objetivo de supervisar los trabajos de construcción de la nueva y moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, el Gobierno, representado por la presidenta de la República, realizó una visita técnica a la zona donde se llevan a cabo las obras. En el recorrido también participaron el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), así como el presidente del Directorio de SEDAPAL.
«Esta planta de tratamiento representa una inversión de más de S/800 millones que va beneficiar a más de 650 mil limeños y limeñas. Pero lo más importante es que, al término de las obras, será la PTAR más moderna y con mayor tecnología de todo Latinoamérica. No solo va descontaminar el río Rímac: el efluente de la planta va tener un nivel de contaminación inclusive menor de la del río», explicó el ministro de Vivienda.
Las obras contemplan la construcción de una planta que tratará el agua de desagües de las zonas de Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en el distrito de Lurigancho – Chosica; y de los distritos de Ate y Santa Anita, impactando de manera positiva en la salud y calidad de vida de 650 mil personas, ya que la PTAR operará bajo el enfoque de economía circular.
“Va generar biogás con lo que tendremos electricidad, de tal manera que esta planta se autosostendrá a un nivel del 70%. Además, generaremos lodos que, tras ser secados, serán empleados como compost y abonos para la agricultura. Se calcula que el abono producido en esta PTAR podrá abastecer todo el valle de Cañete y hasta Ica», informó el titular de Vivienda.
Esta importante obra tendrá un impacto directo en el cuidado del medio ambiente, evitando la contaminación del río Rímac; y en la salud de los vecinos beneficiarios, reduciendo enfermedades e infecciones, sobre todo en los niños menores de 5 años.
Por otro lado, contribuirá a aminorar la carga de aguas residuales de otras plantas que, actualmente, se encuentran saturadas.
Este proyecto representa una inversión de más de S/ 834.4 millones y está financiado parcialmente por el Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania (KFW) y se ejecutará en un plazo de 27 meses con 6 meses de puesta en marcha y 36 meses de operación y mantenimiento. Actualmente, se encuentra en un avance físico del 12%.
Dato:
El Ministerio de Vivienda, a través de Sedapal, cuenta con una potencial cartera de 8 proyectos priorizados de agua potable y saneamiento para ser desarrollados bajo el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP), por un monto aproximado de USD 1,651 millones, beneficiando a las familias de Lima y Callao.
Biogas
El biogás es una fuente de energía renovable que se genera a partir de la descomposición biológica de materia orgánica en ausencia de oxígeno (digestión anaeróbica). Principalmente fuente de energía con la que operará la PTAR La Atarjea.