Dom. Oct 19th, 2025

GORE y Ministerio de Transportes y Comunicaciones buscan destrabar la construcción de los puentes Sorronto de Oyotún y La Otra Banda en Zaña

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera, con el objetivo de articular esfuerzos para el destrabe de obras y la ejecución de proyectos estratégicos que impulsen la conectividad y el desarrollo de la región. En el encuentro también participó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, junto a equipos técnicos de ambas instituciones.

Durante la cita, se abordaron temas fundamentales vinculados a obras que actualmente se encuentran paralizadas o en proceso de gestión. Uno de los puntos principales fue la rehabilitación del puente Sorronto y sus accesos en Oyotún, proyecto valorizado en 16 millones de soles, que requiere la culminación de su expediente técnico definitivo para su pronta reactivación.

Asimismo, se trató la situación del puente La Otra Banda, en el distrito de Zaña, infraestructura ejecutada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y actualmente a cargo del MTC, que demanda intervenciones adicionales para su operatividad integral.

Otro de los temas relevantes fue la vía de evitamiento Olmos–Mórrope, que busca descongestionar el tránsito pesado y mejorar la conexión vial entre los distritos de Mochumí, Pacora, Jayanca y Motupe. En este marco, el gobernador regional resaltó la necesidad de priorizar obras que permitan optimizar la movilidad y el comercio local, fortaleciendo la competitividad del corredor norte.

El diálogo también permitió revisar el avance del expediente tecnico de intervención de la primera fase de la modernización del Aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, cuya inversión asciende a mil 546 millones de soles y cuyo expediente global presenta un avance del 80 %. Este proyecto consolidará a Chiclayo como un punto clave de conexión aérea para el norte peruano.

En materia de infraestructura logística, el gobernador expuso la propuesta de la ruta agroexportadora Olmos–Mocce–Eten Puerto, concebida como parte de la Ruta Bioceánica Perú–Brasil, que proyecta una inversión estimada de 10 mil millones de dólares.

Dicha ruta permitirá integrar la producción agroindustrial de la región con los mercados internacionales a través del futuro Terminal Portuario de Eten, que contempla una inversión total de 527 millones de dólares, un área de 739 hectáreas y una capacidad para movilizar más de ocho millones de toneladas al año, generando 200 mil puestos de trabajo y beneficiando a más de cuatro millones de habitantes a nivel macrorregional.
El gobernador Jorge Pérez Flores reafirmó su disposición a coordinar con los tres niveles del Estado, promoviendo mecanismos de inversión como las obras por impuestos y las alianzas público-privadas, que permitan hacer realidad las grandes obras que Lambayeque necesita.

Por su parte, el ministro Aldo Prieto Barrera destacó la importancia de mantener un trabajo articulado con los gobiernos regionales, exhortando a los funcionarios a actuar con vocación de servicio y compromiso por el desarrollo del país.

La reunión concluyó con el compromiso conjunto de acelerar los procesos técnicos y administrativos necesarios para la ejecución de los proyectos priorizados. Con esta articulación, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su liderazgo en la gestión de inversiones estratégicas que fortalecerán la conectividad, la productividad y el desarrollo sostenible de toda la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720