La desaceleración del mercado inmobiliario en Chile está abriendo nuevas oportunidades en la región, y el Perú se perfila como uno de los principales destinos de inversión para las compañías chilenas del rubro. Según un reporte del medio DFSUD, varias inmobiliarias del país vecino están redirigiendo capital hacia el mercado peruano, donde ven mayores posibilidades de crecimiento y rentabilidad a corto y mediano plazo.
El informe destaca que, ante la prolongada crisis que enfrenta el sector en Chile, las principales firmas inmobiliarias han optado por diversificar su portafolio hacia mercados internacionales. Perú se ha convertido en uno de los focos más atractivos. Aunque las operaciones locales aún no representan la mayoría de sus ingresos, las cifras muestran una tendencia ascendente: en 2025, las inversiones chilenas en el sector inmobiliario peruano superarán los US$ 200 millones.
Una de las compañías más activas en esta expansión es Paz Corp, que cerró 2024 con resultados positivos en el Perú: sus utilidades aumentaron 123% y los ingresos, 60%, respecto al año anterior. En contraste, sus resultados en Chile mostraron una caída del 42% en utilidades y estabilidad en ingresos. Para 2025, la empresa ha proyectado una inversión de US$ 100 millones, de los cuales US$ 34 millones se destinarán al mercado peruano, que ya representa el 10% de sus ganancias y cerca del 19% de su facturación total.
Besalco es otra inmobiliaria chilena que ha reforzado su presencia en el Perú. Aunque enfrentó pérdidas en su mercado local durante 2024, la compañía reportó sólidos niveles de ventas y entregas en territorio peruano. Durante ese año, comercializó más de 159,000 metros cuadrados en el Perú, muy por encima de los 19,987 m² registrados en Chile. Para el próximo año, su plan de inversión asciende a US$ 300 millones, con al menos US$ 30 millones destinados al negocio inmobiliario en Perú.
Por su parte, Echeverría Izquierdo también ha apostado por el mercado peruano, iniciando en 2024 la construcción de dos proyectos de retail en Lima. Actualmente, el mercado peruano representa ya el 40% de sus ventas inmobiliarias, y se espera que esa proporción continúe en ascenso. La firma ha anunciado una inversión de US$ 35 millones para 2025, distribuidos entre Chile y Perú, con énfasis en consolidar sus operaciones en ambos países.