Lun. Nov 3rd, 2025

La digitalización transforma el mercado inmobiliario: Ditrenzzo redefine la experiencia de compra con innovación y tecnología

El sector inmobiliario peruano vive una transformación impulsada por la digitalización. Hoy, los compradores ya no solo buscan adquirir un departamento, sino vivir una experiencia integral que combine información, cercanía y tecnología. En este contexto, Ditrenzzo ha integrado herramientas digitales en todo su proceso comercial, ofreciendo una experiencia de compra moderna, inmersiva y personalizada, que permite al cliente conectarse con su futuro hogar incluso antes de adquirirlo.

El mercado actual evoluciona rápidamente hacia modelos más ágiles, accesibles y personalizados, gracias al uso de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real. Los usuarios pueden recorrer proyectos desde cualquier dispositivo, visitar departamentos piloto en 3D, acceder a información actualizada sobre precios y financiamiento, y comparar opciones de manera inmediata. Para las empresas, estas herramientas representan procesos más eficientes, estrategias de marketing digital más precisas y plataformas de e-commerce que agilizan las ventas y fortalecen la transparencia.

En línea con esta tendencia, Ditrenzzo ha renovado su modelo de atención, incorporando salas de venta interactivas y recorridos virtuales 360°, además de potenciar sus canales digitales. Su propuesta busca acercar la experiencia del hogar al cliente incluso antes de la compra, permitiendo una toma de decisiones más informada, emocional y segura.

“La compra inmobiliaria está viviendo una evolución profunda. La tecnología permite que los clientes exploren su futuro hogar desde cualquier lugar, con una precisión y realismo sin precedentes. En Ditrenzzo apostamos por una experiencia digital integral que combina innovación y calidez humana, porque entendemos que adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida”, señaló Rafael Guillen, gerente comercial de Ditrenzzo.

La realidad virtual y la inteligencia artificial se han consolidado como herramientas clave del proceso inmobiliario. Estas tecnologías mejoran la navegación digital, ofrecen recorridos hiperrealistas y optimizan el rendimiento de las plataformas. Además, garantizan una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones, elevando los estándares de atención digital.

Lo más sorprendente ha sido la amplia aceptación del público, incluso entre segmentos tradicionalmente menos digitales, como el adulto mayor. Si bien la tecnología no reemplaza por completo los canales presenciales —como los departamentos piloto físicos—, los complementa de manera significativa, especialmente durante las etapas de construcción, que pueden extenderse por más de dos años. En ese periodo, las herramientas digitales permiten visualizar el futuro hogar con realismo y fortalecer el vínculo emocional con el proyecto.

“La tecnología no reemplaza el contacto humano, lo potencia. Nuestra visión es que cada interacción —ya sea física o virtual— refuerce la conexión entre el cliente y su futuro hogar. La digitalización es una aliada clave para brindar una experiencia de compra moderna, accesible y memorable”, afirmó Renzo Rodríguez, gerente general de Ditrenzzo.

Innovación, diseño y cercanía: la nueva experiencia inmobiliaria

Con esta estrategia, Ditrenzzo consolida su liderazgo como una marca que combina innovación, diseño y cercanía, redefiniendo la forma en que las personas se relacionan con el proceso de compra inmobiliaria. Su modelo anticipa el futuro del sector, donde la tecnología, la experiencia y la confianza convergen para construir hogares con propósito.

Actualmente, la desarrolladora cuenta con tres proyectos en venta, caracterizados por su diseño contemporáneo, acabados de alta calidad y ubicación estratégica en el distrito de Jesús María.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720